Comunidad Valenciana

Linde veta la comparecencia del Banco de España en la Comisión de la CAM

    Luis María Linde, gobernador del Banco de España.


    El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha rechazado cualquier colaboración de la institución que dirige con la Comisión de Investigación sobre la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) constituida en las Cortes valencianas.

    En dos cartas de respuesta a sendas peticiones de las Cortes, Linde se niega a identificar a los autores de la última inspección a la caja alicantina antes de la intervención, como se le había solicitado.

    Además, rechaza facilitar la comparecencia de "determinados ex altos cargos y personal" del Banco de España ante la Comisión, "por cuanto esta cámara parlamentaria carece de competencia para fiscalizar o investigar la actuación de esta institución, al ser ajena a su ámbito competencial".

    Por último, advierte de que si alguna persona citada compareciera voluntariamente, "no podría revelar ningún dato ni información" que conociese por su trabajo en Banco de España.

    Linde se escuda en un informe del Consejo de Estado que ya esgrimió el exgobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez para no comparecer hace un año, lo que le valió una denuncia de las Cortes ante la Fiscalía. El caso se archivó por un defecto de forma.

    Ordóñez irá acompañado

    El exgobernador fue citado por segunda vez y acudirá pasado mañana, acompañado por el director del Departamento Jurídico del Banco de España, Roberto Ugena. Por su parte, el exsubgobernador José Viñals, citado también para el lunes, ha escrito desde Washington -trabaja en el FMI- que no podrá ir y ha pedido que se reconsidere la necesidad de su comparecencia.

    En sus cartas, Linde se remite al Real Decreto 1298/1986, que, curiosamente, sí obliga al Banco de España a informar en las comisiones de investigación parlamentarias, igual que el Código Penal. Por ello, la Comisión discrepa de la opinión no vinculante del Consejo de Estado e insiste en que colabore.