Fabra recibe una oferta por el Elche mientras negocia el aval del Valencia
La Generalitat valenciana ha puesto el cartel de Se vende a las participaciones que va a tener que asumir en el capital de los clubes de fútbol Valencia y Elche, por ejecución de sendos avales de Bankia y Sabadell, respectivamente.
En el primer caso, negocia con Bankia un préstamo para hacer frente a 86 millones de euros, del aval más los intereses que la entidad ejecutará el 31 de enero. Es la misma solución que pactó con el Sabadell en el Elche, club por el que el Ejecutivo de Alberto Fabra ya ha recibido una oferta.
Se trata de un grupo de empresarios, algunos vinculados al marketing deportivo y otros a miembros de la actual directiva, que ofrecen comprar el 40 por ciento del capital que la Generalitat adquirirá cuando ejecute el contra aval por los 9 millones del Sabadell.
La compra se haría con una quita, aún por negociar, ya que el Elche ha anunciado que necesita una ampliación de capital, probablemente con reducción previa, que reducirá el valor de ese 40 por ciento.
Vulnera la ley del Deporte
La venta solucionaría dos problemas a la Generalitat: primero, el incumplimiento de la ley del Deporte, ya que dentro de poco tendrá una participación de más del 5 por ciento en dos clubes -en el Valencia es el 70 por ciento-, y segundo, la imposibilidad de acudir a la ampliación de capital del Elche, después de las críticas que está recibiendo por los avales prestados al fútbol profesional.
Precisamente, el diputado de Izquierda Unida en el Congreso Ricardo Sixto ha registrado una iniciativa para que el Ejecutivo de Mariano Rajoy explique si considera justificable "priorizar la asunción de la deuda de clubes de fútbol antes que garantizar servicios públicos básicos, como la sanidad, la educación o los servicios sociales".