Comunidad Valenciana

Urbem aprueba la ampliación de capital que puede dejar a Cleop en clara minoría

    José Pastor, presidente de Urbem. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    La junta de accionistas de Urbem aprobó este sábado dos ampliaciones de capital por importe conjunto de 10,96 millones de euros, que podría suponer el aumento de la participación mayoritaria de la compañía por parte de la familia Pastor, en detrimento de Cleop.

    Como adelantó elEconomista el pasado 31 de mayo, la operación aprobada se realizará en dos tramos diferenciados, el primero por valor de 5,95 millones mediante compensación de parte de los créditos de Regesta Regum, sociedad de la familia Pastor, liderada por José Pastor, principal accionista y fundador de la compañía.

    La deuda de Urbem con esta sociedad es de 14 millones, por lo que la inmobiliaria todavía deberá 9 millones a la patrimonial de Pastor.

    El segundo tramo, por importe de 5,01 millones, busca preservar el derecho del otro socio Inversiones Mebru, a mantener su participación desembolsando ese capital.  Inversiones Mebru está participada por Cleop y Grupo García Ojeda, la primera de las cuales entró recientemente en concurso de acreedores.

    Según un comunicado emitido por Urbem, "si Cleop y Garcia Ojeda (socios de Inversiones Mebru) no asumieran en su totalidad ese segundo tramo, estudiaría hacerlo la familia Pastor, porque en este actual entorno financiero es conveniente recapitalizar la empresa para ponerla a salvo de cualquier contingencia".

    En la actualidad la familia Pastor cuenta con un 54 por ciento de la compañía. En el caso de que Mebru no acudiera a la ampliación de capital dineraria esta participación podría alcanzar hasta un 67 por ciento, como ya avanzó elEconomista.

    El comunicado recuerda que Cleop se encuentra en concurso voluntario de acreedores y afirma que "se pretende de este modo garantizar que esta situación no afecte a Urbem en ningún caso".

    Un largo enfrentamiento

    La ampliación de capital que José Pastor ha planteado y aprobado en Urbem sucede a otra realizada el pasado mes de marzo por valor de 10 millones.

    Esa ampliación otorgó a Pastor la mayoría que había perdido como consecuencia de una sentencia del Tribunal Supremo en octubre de 2011. La sentencia anulaba una ampliación de capital de cinco años antes y permitía a Inversiones Mebru suscribirla y tomar la mayoría si aportaba 26 millones en 15 días.

    Sin embargo, no lo hizo, al encontrarse las acciones objeto de litigio pignoradas. Mientras Cleop esperaba una respuesta judicial a esa situación, Pastor aprovechó para suscribir él la ampliación y tomar el 54 por ciento. Cleop tiene recurrida esta operación, que el Regitro Mercantil inscribió.