Comunidad Valenciana

Goirigolzarri lamenta "profundamente" las pérdidas de los accionistas de Bankia

    José Ignacio Gorigolzarri, en la junta. <i>Foto: Efe</i>


    El presidente de Bankia, José Antonio Gorigolzarri, dijo este viernes a los accionistas de la entidad que lamenta "profundamente" las pérdidas de valor que han tenido su participación y les instó a "mirar al futuro", en el que ha augurado que serán capaces de generar valor a medio plazo. Lo ha hecho en una junta general de accionistas con el ambiente muy caldeado.

    En su discurso ante la junta general de accionistas celebrada en Valencia, Gorigolzarri no citó la palabra "preferentes" ni se refirió al problema del canje de este instrumento financiero por acciones que ya se ha producido y que ha motivado quejas y denuncias por parte de accionistas.

    "Soy consciente de las pérdidas de valor que ustedes han tenido en sus inversiones en Bankia en los últimos meses, las cuales lamento profundamente", dijo Goirigolzarri, entre los abucheos de parte de los accionistas.

    Y añadió: "Pero debemos mirar al futuro, y mirando al futuro, yo tengo una gran confianza en este proyecto, porque creo que tenemos los mimbres, las capacidades, para construir una Bankia rentable, sólida y eficiente que cree valor para todos sus accionistas en el medio plazo".

    "Si yo no tuviera una confianza absoluta en el futuro de Bankia, no estaría hoy aquí", afirmó. Fue la última parte de su discurso, entre abucheos que se tornaron en pitos al acabar su intervención. Gorigolzarri se retiró a su asiento entre pitos y aplausos, mientras desde la calles llegaban las protestas de un grupo de manifestantes.

    Ampliación de capital

    El presidente del banco explicó que las necesidades de capital que estima para Bankia son de 12.000 millones de euros, incluidos en la cifra de los 19.000 millones que se van a destinar a la matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA).

    Anunció que esa inyección en Bankia se llevará a cabo mediante una ampliación de capital que se aprobará en el último trimestre del año. Esta ampliación será con derecho de adquisición preferente "para preservar la inversión por ustedes ya realizada", según dijo Gorigolzarri, aunque en todo caso estará garantizada por BFA.

    En su discurso ante la junta, Gorigolzarri se comprometió a rebajar antes de tres años en un 50 por ciento el nivel de activos improductivos del grupo, desde 60.000 millones de euros a 30.000 millones. Además, se marcó los objetivos de situar la ratio de eficiencia -porcentaje de gastos por cada 100 euros de ingresos- de Bankia por debajo del 40 por ciento, ya que ahora está por encima del 60 por ciento, y de que la rentabilidad de la entidad sea equiparable a la de los mejores competidores españoles.