Comunidad Valenciana

El Banco de Valencia da por terminado el pacto en la matriz de Aguas de Valencia

    Eugenio Calabuig, presidente de Aguas de Valencia. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


    El Banco de Valencia ha decidido dejar de consolidar en sus cuentas su participación en Inversiones Financieras Agval (IF Agval), la sociedad instrumental que controla el 60 por ciento de Aguas de Valencia, que ya no gestiona y que ha pasado a ser considerada empresa asociada.

    IF Agval está participada al 50 por ciento por el Banco de Valencia y por el empresario castellonense Eugenio Calabuig, propietario de Fomento Urbano de Castellón. IF Agval controla el 60 por ciento del grupo Aguas de Valencia, una empresa muy rentable que pretende el grupo Suez, accionista con el 33 por ciento. El resto del capital está en manos de minoritarios.

    Según explicaron fuentes de la entidad valenciana a elEconomista, la inversión en IF Agval se ha reclasificado desde la cartera de "Participaciones-Entidades multigrupo" a la de "Participaciones-Empresas Asociadas", al haber vencido durante 2011 "el acuerdo de gestión conjunta que tenía el banco".

    Esto significa que esta sociedad instrumental y, consiguientemente, el grupo Aguas de Valencia, la gestiona en solitario Calabuig, información que no fue confirmada por la compañía de aguas potables. Aguas de Valencia también estaba incluida entre las empresas multigrupo del banco en el balance de 2010.

    En venta

    El Banco de Valencia estuvo a punto de vender su mitad en IF Agval poco antes de la intervención, pero el cese de Domingo Parra como consejero delegado y la posterior dimisión de José Luis Olivas como presidente de la entidad frenaron el proceso.

    Calabuig asegura tener una opción de compra sobre esa participación, por la que tendría que pagar cerca de 90 millones de euros al banco. El empresario castellonense ha manifestado su intención de ejercer esa opción, sin descartar dar entrada a otros inversores interesados.

    La reclasificación como empresa asociada de IF Agval tiene repercusiones en el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias del banco, diferentes según cuáles sean los resultados de esta sociedad participada, que hasta 2009 eran positivos al registrar solo los beneficios de Aguas de Valencia. Sin embargo, IF Agval compró ese año junto a Bancaja una promotora inmobiliaria propiedad de Eugenio Calabuig, Costa Bellver, que podría haber empeorado sus resultados.

    El Banco de Valencia también ha reclasificado desde la cartera de "Participaciones-Entidades multigrupo" a la de "Participaciones-Empresas Asociadas" otra sociedad, Urbanizadora Experiencia Inmobiliaria, que tiene al 50 por ciento con Banco Financiero y de Ahorros (BFA). Entiende que, tras la pérdida de control que BFA ostentaba sobre la entidad valenciana, se ha perdido el control conjunto que se tenía sobre esta promotora.

    La inversión en IF Agval y Urbanizadora Experiencia Inmobiliaria está valorada en 74,1 millones, según el informe de resultados de 2011 del Banco de Valencia.