Comunidad Valenciana

La Generalitat valenciana acumula vencimientos por 3.000 millones en 40 días

  • Se juntan entre el 19 de abril y el 27 de mayo
  • Banco CAM sube el interés de un préstamo de 200 millones
  • Moody's baja dos escalones la nota de la deuda
Alberto Fabra, presidente de la Generalitat valenciana. <i>Foto: Guillermo Lucas</i>


La Generalitat valenciana va a tener 40 días de infarto entre el 19 de abril y el 27 de mayo próximos, período en el que le vencen 3.014 millones de euros de deuda de distintos tipos, que tendrá que renovar, reemitir o amortizar.

Si logra renovarla, lo más probable es que tenga que hacerlo a mayor interés del que está pagando ahora, ya que la agencia de calificación Moody's rebajó este jueves por segunda vez en menos de un mes la nota de la deuda de la Comunidad Valenciana, que ya estaba en lo que se conoce como bono basura.

Ya le ha ocurrido con un préstamo de 200 millones de Banco CAM que vence el 18 de enero y que va a ser renovado, según fuentes del Instituto Valenciano de Finanzas. El préstamo a tres meses había sido renovado dos veces, la última el pasado mes de octubre, con Banco CAM bajo administración del Frob, al 4,75 por ciento de interés. Ahora se renueva al 5,4 por ciento.

Además, el vencimiento de este préstamo será el 19 de abril y se suma a los 2.800 millones que ya acumulaba para esas fechas el Gobierno de Alberto Fabra.

En concreto, el 23 de abril le vencen 100 millones de un préstamo del Dresdner Bank, entidad que se ha negado a renovar las pólizas de Radiotelevisión Valenciana avaladas por la Generalitat; el 30 de abril, 1.180 millones de préstamos en los que participa el Sabadell, propietario de Banco CAM, y donde el ICO tiene un tercio; el 4 y el 9 de mayo vencen sendas emisiones de pagarés adquiridas por Bankia y Banco CAM por 530,8 millones cada una -incluidos los intereses-, y, por último, el 27 de mayo la Generalitat debe devolver 473 millones de bonos para minoristas (patrióticos), que es improbable que vuelva a emitir tras el fracaso de diciembre.

Posible aval del Gobierno

El Ejecutivo de Fabra tendría más fácil renovar las pólizas si el Gobierno central avala finalmente a las comunidades, lo que podría elevar su nota crediticia, pero para eso es imprescindible que controle el déficit.

De momento, la calificación de su deuda por parte de Moody's es Ba3, después de bajar este jueves dos escalones, y la agencia no descarta volver a rebajarla porque entiende que la posición de liquidez de la región es todavía "muy precaria".

Moody's, además, puso en perspectiva negativa a nueve comunidades y a tres entidades locales por las tensiones de liquidez. Son Galicia, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha, País Vasco, las Diputaciones Forales de Guipúzcoa y Vizcaya y el Consorcio de Transportes de Vizcaya.