El 30% de los hoteles de Comunidad Valenciana no abrirán en julio por la falta de británicos
- Los establecimientos de la costa alicantina son los más afectados
- Hosbec estima en un 50% la ocupación para julio
Ángel C. Álvarez
Valencia,
El sector hotelero de la Comunidad Valenciana empieza a ver luz al final del túnel, "pero el túnel aún se prolongará unos meses", en palabras de la secretaria general de la patronal Hosbec, Nuria Montes. Las previsiones pasan porque en julio un 30% de los hoteles de la región aún seguirán sin abrir, fundamentalmente los establecimientos que tienen una fuerte dependencia del turismo británico, según explicó Montes. La demanda británica se concentra en la Costa Blanca y Benidorm, donde llega a suponer cerca de la mitad del total de visitantes.
La patronal hotelera trabaja con dos escenarios para la llegada de británicos, el más optimista a finales de julio y el segundo para finales de agosto, según apuntó Montes.
Pese a este nuevo contratiempo en temporada alta la patronal valenciana cree que las empresas hoteleras que se han mantenido hasta ahora podrán garantizar su viabilidad hasta septiembre. La patronal cifra en 1.200 millones de euros las pérdidas en el sector valenciano en los últimos 15 meses.
Lo que ocurra con el mercado británico será clave para la ocupación hotelera en agosto, pese a las buenas expectativas con el turismo nacional.
Precisamente, la gran esperanza para el arranque de la temporada turística en julio es el turismo doméstico, aunque los hoteleros valencianos también advierten que las reservas actuales en destinos mayoritariamente nacionales como la costa de Castellón se encuentran al 50% de lo que estaban por estas fechas en 2019, según apuntó el vicepresidente de Hosbec, Vicente Gallego. También las previsiones de ocupación son más bajas ahora mismo de lo que sería un verano habitual. La estimación es que se alcance alrededor del 50% en toda la Comunidad Valenciana.
En cuanto al empleo, Hosbec estima que entre el 70% y el 80% de los trabajadores en Erte del sector se han reincorporado ya y apunta que el objetivo es alcanzar la totalidad los próximos meses. El sector hotelero valenciano emplea directamente a 15.000 trabajadores.
Subida de la luz
Los hoteleros valencianos también se mostraron especialmente preocupados por la nueva tarificación eléctrica, que va a suponer un incremento en su factura de la luz que cifran en al menos un 10%. "Con el anterior sistema todo el mes de agosto, el de más actividad, era considerado valle, ahora se aplican las mismas franjas horarias que a los hogares", explicó Montes.
La patronal también ha instado a las administraciones a apoyar al sector con bonos viajes como el que aplica la Generalitat Valenciana. Así, a través de Cehat ha instado al Gobierno central a aporbar un programa de este tipo para fomentar con 500 millones el turismo nacional. También negocia con la Comunidad Valenciana ampliar su bonoviaje para mayores de 55 años en temporada baja, ante el riesgo de que se retrase el programa del Imserso que supone 180.000 paquetes turísticos en la autonomía.
Más impuestos en Valencia
Otra de las quejas del sector ha sido que pese a la situación en que el 40% de la planta hotelera ha estado cerrada 15 meses, en ciudades como Valencia han aumentado hasta un 20% los impuestos como el IBI que han tenido que afrontar según Javier Vallés, vicepresidente de Hosbec en Valencia.