El fabricante de baterías Endurance logra una ronda 2 millones para saltar al BME Growth
- Espera empezar a cotizar en el tercer trimestre de este año
- Hasta ahora se ha centrado en baterías para vehículos industriales
- Quiere entrar en el sector naval y vehículos de movilidad urbana
Ángel C. Álvarez
La compañía valenciana Endurance Motive, fabricante de baterías de litio para electromovilidad industrial, naval y vehículos de última milla, ha completado una nueva ronda de inversión de 2 millones de euros.
La empresa fue fundada en 2018 por Ander Muelas, que trabajó en Grupotec Solar, y Carlos Navarro, uno de los fundadores del fabricante de paneles solares Siliken. Tras la ronda de financiación, los socios fundadores mantienen el 70%, mientras que el resto está en manos de más de un centenar de inversores que no controlan cada uno más de un 2%.
La compañía ha cerrado el 2020 con una facturación de 2,3 millones de euros. Endurance se ha centrado inicialmente en el desarrollo y fabricación de las baterías de ion-litio en los vehículos industriales carretillas mecánicas y elevadores de fabricantes como Linde, Mitsubishi, Toyota, Still, Hyster o Yale.
La compañía valenciana tiene planificada su entrada en el sector naval y el de la movilidad urbana. "Estamos preparados para continuar el crecimiento de anteriores trimestres y cerrar el año en torno a los 5 millones de facturación" señalan Muelas y Navarro.
Salida a bolsa
Además, la compañía está preparando su salida al BME Growth por lo que "esta pre-ronda era un hito clave para poder comenzar con todos los tramites" apunta Muelas que destaca el éxito obtenido debido al gran interés que tiene el sector de la electromovilidad, "incluso se han quedado inversores fuera, que tendrán oportunidad de invertir una vez estemos cotizados" señalan.
La fecha prevista para el estreno en el mercado alternativo será a lo largo del tercer trimestre del 2021 y lo hará en la modalidad de listing. Este debut supone dar un gran salto "salir es una forma de crecer y nos otorgará, sin duda, una importante notoriedad. Además, nos permitirá tener capacidad para hacer ciertas operaciones de fusiones y adquisiciones que, de otro modo, no sería posible. Todo esto sin olvidar que los grandes clientes están más cómodos con empresas cotizadas" comenta Navarro.
Tras haber completado esta ronda de inversión, "la salida al BME Growth supone dar a nuestros inversores la posibilidad de que sus acciones sean líquidas en un futuro y eso les da mucha tranquilidad", añade.
Actualmente, es una de las compañías que forma parte del pool de empresas que conforman la Alianza Valenciana de Baterías, un proyecto que representa la propuesta para desarrollar e implantar en la Comunitat Valenciana una gigafactoría de baterías de litio y un centro de I+D que permitirán a España consolidarse como líder mundial de la energía.