Comunidad Valenciana

Aimplas aumenta sus ingresos un 14%

  • El instituto tecnológico cifra en 7,24 euros el retorno social de cada euro invertido
Sala blanca de Aimplas.

elEconomista.es

El Instituto Tecnológico del Plástico ha cerrado el ejercicio 2019 con unos ingresos de 13,3 millones de euros. El 73% de esos ingresos procedió de los 223 proyectos de I+D+i realizados en 2019.

El centro tecnológico especializado en plástico de la Comunidad Valenciana Aimplas alcanzó 13,3 millones de euros de ingresos en 2019, un 14% más que el ejercicio anterior.

Según explica el propio instituto, el 73% de esos ingresos correspondieron a un total de 226 proyectos de I+D+i ejecutados, de los cuales 62 fueron de carácter internacional. En total, 493 empresas (298 de ellas pymes) participaron en estos proyectos y obtuvieron un retorno en ayudas directas para la financiación de sus actividades de I+D+i de 30,8 millones de euros.

Por sectores, el 34% eran empresas del sector del envase y embalaje, el 19% de reciclado, el 15% de la automoción y el transporte, un 10% de la construcción, el 8% del sector salud, un 5% del eléctrico- electrónico, el 4% del sector agrícola y un 2% del aeronáutico.

El resto de los ingresos del centro en 2019 correspondieron en un 20% a los 6.094 servicios y asesoramientos realizados, en un 5% a actividades de formación (183 cursos y jornadas que sumaron 3.195 horas y a los que asistieron cerca de 2.800 profesionales de 1.226 empresas).

La memoria de sostenibilidad de Aimplas de 2019 también incluye por primera vez el resultado del cálculo por parte de una consultora externa especializada de su SROI (Retorno Social de la Inversión), un estudio exhaustivo del impacto social (no financiero) de toda la actividad del centro según el cual por cada euro invertido en las actividades se obtuvo un retorno social de 7,24 euros.

Ampliación

En 2019 también se inició la construcción de una nueva nave destinada a procesos químicos para la obtención de materiales poliméricos, uso de CO2 como materia prima de origen renovable, reciclado químico y salud. Esta instalación de 1.500 metros cuadrados.