Madrid recibe a las Denominaciones de Origen que pueden convertir a Galicia en Región Vitivinícola del 2017
Turismo y Viajes
La campaña "Cinco Gallegas" busca el reconocimiento de la comunidad como destino de calidad durante todo el año.
Ribeiro, Valdeorras, Rías Baixas, Monterrei y Sacra: las "Cinco Gallegas" fueron las protagonistas de la tarde madrileña del jueves. Turismo de Galicia presentó ayer la campaña de promoción vitivinícola de sus cinco denominaciones de origen en un acto que contó con la participación de Ana Pastor, presidenta del Congreso delos Diputados; Nava Castro, directora de Turismo de Galicia y Matilde Asian, de la Secretaría de Estado de Turismo.
La campaña tiene como objetivo impulsar la consolidación de Galicia como destino turístico de calidad a visitar durante todo el año. "Las denominaciones de origen condensan lo mejor de Galicia, un destino de calidad que no deja de crecer. El año pasado rozamos los 5 millones de turistas y este año estamos ya un 3,2% por encima de esas cifras", afirmó Nava Castro durante el evento.
Por su parte, Ana Pastor quiso destacar la originalidad de la campaña porque "va a ayudar a despertar el interés por los sabores y los aromas de nuestra tierra. Las bodegas gallegas recuperan hoy importantes tradiciones del vino de la tierra, un conocimiento enológico de vanguardia y un particular amor por la cultura del vino".
Matilde Asian destacó durante la original presentación el valor del enoturismo por ser dinamizador del a economía y desestacionalizador de la demanda. "Tiene un potencial extraordinario y constituye un producto prioritario y transversal de la estrategia de promoción turística de España".
Vinos con carácter único
Turismo de Galicia ha querido dotar de personalidad a cada una de las denominaciones de origen, destacando de una forma simpática los recursos enológicos y turísticos de cada destino.
Por ello, las "Cinco Gallegas" han traído en sus maletas los vinos de cada una de las denominaciones de origen que representan y creaciones artesanales de Montse Liñares, Idoia Cuesta, Paula Ojea, Ilda Amoedo, María Pereira de Dosel, Noroeste Xoias, Elena Ferro y las redeiras de la Illa de Estrela de Corme.
Los asistentes al acto de presentación disfrutaron de la gastronomía gallega gracias a la chef Lucía Freitas mientras Cristina Mantilla, enóloga, explicaba las características de cada vino y su relevancia en el sector.
Galicia opta a Región Vitivinícola del 2017
Los conceptos "denominación de origen" y "apellation d'origine" son dos términos femeninos en castellano y francés que han provocado que "Cinco Gallegas en Madrid" tenga en Francia su réplica, "Cinq galiciennes à París", del 12 de octubre al 15 de noviembre.
Tras la presentación en Galicia del pasado mes de agosto, la campaña ya está en marcha en Madrid y finalizará el próximo lunes 9 de octubre. En la zona restaurante de Lavinia se ofrecerá un menú y un tapeo gallego diario durante el mes de duración de la campaña. Además, Turismo de Galicia dispondrá de un punto de información turística.
Las "Cinco Gallegas" han adquirido esta semana aún más protagonismo ya que Galicia opta a convertirse en Región Vitivinícola del Año 2017, un reconocimiento otorgado por la prestigiosa revista especializada norteamericana Wine Enthusiast en el marco de sus premios anuales Wine Star.