Turismo y Viajes

Extremadura y Portugal se alían para promocionar el turismo cultural y gastronómico


    Turismo y Viajes

    El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín Simón, y el presidente de la Entidad Regional de Turismo de Centro de Portugal, Pedro Machado, se han reunido en Cáceres para estrechar la colaboración entre ambas regiones. El foco de esta cooperación está puesto, sobre todo, en el ámbito del turismo cultural y gastronómico.

    La delegación de Turismo del Centro de Portugal está estos días de visita en Extremadura, conociendo al detalle la experiencia que ha supuesto para la región ostentar los títulos de Cáceres Capital Española de la Gastronomía 2015 y Mérida Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2016. Durante su estancia, los responsables de la Entidad Regional de Turismo de la región portuguesa están teniendo la oportunidad de visitar los principales monumentos de Cáceres y Mérida, ambas ciudades Patrimonio Mundial de la UNESCO.

    Martín Simón ha recordado que "Portugal es un país prioritario para Extremadura" y que desde que comenzó la legislatura, la Dirección General de Turismo está desarrollando el 'Plan Portugal', que engloba un conjunto de acciones específicas enfocadas al mercado luso para aumentar la visibilidad de la región extremeña e incrementar el número de turistas del país vecino.

    Los principales ejes de este plan son la creación de alianzas estratégicas con socios portugueses, el apoyo a las empresas extremeñas para la comercialización del destino, la promoción y comunicación turística y el desarrollo de productos. Así, Extremadura ha participado en lo que va de año en la principal feria del sector en Portugal y en la más importante de naturaleza, ha reforzado la cooperación con las entidades de turismo de Lisboa y Setúbal y ha organizado viajes de familiarización para turoperadores y medios de comunicación.

    Actualmente un grupo de 13 agencias de viajes de Portugal se encuentran de visita por Extremadura para conocer los principales atractivos de la región e incorporarla a sus paquetes turísticos. Esta acción, organizada por la Dirección General de Turismo y la oficina de Turespaña en Lisboa, incluye visitas a Cáceres, Trujillo, Mérida y Olivenza.

    En 2015, según el INE 47.469 viajeros portugueses se alojaron en establecimientos turísticos de Extremadura, lo que supone un 17,16% más que el año anterior. Esto convierte a Portugal en el primer país emisor entre los mercados internacionales.