El microcosmos cultural de Wroclaw
Pedro Grifol
La ciudad polaca de Wroclaw -Breslavia en español- situada en la Baja Silesia, ostenta (junto con la española San Sebastián) la Capitalidad de la Cultura Europea de 2016. Con este motivo, y como viene ocurriendo con las capitales europeas designadas anteriormente con este título, están sucediendo una serie de eventos relacionados con la esfera cultural preparados por los curadores locales en diversas áreas: teatro, música, artes visuales, literatura, etc.
La música, en todo su abanico, está siendo uno de los hilos conductores de la programación: Entre junio y julio están programadas varias jam sesions nocturnas en clubes de jazz, con la participación del guitarrista David Gilmour (de Pink Floyd) y del genial Pat Metheny; o la esperada representación titulada 'Noche Española con Carmen'. Wroclaw tendrá una noche dedicada a la literatura europea; y más de 60 performances en parques y jardines.
También el proyecto Singing Europe (en agosto) reunirá a miles de aficionados al canto que darán conciertos en varios espacios urbanos. La fotografía tendrá su cita en septiembre con la ambiciosa exposición de Catherine Balet titulada 'Looking for Masters', que presentará la evolución de este medio desde los autorretratos de principios del siglo pasado hasta las últimas tendencias de Instagram.
Octubre será el mes del teatro y se representarán, entre otras, obras de Peter Brook, Eugenio Barba y Jan Fabre. Las artes visuales tendrán su espacio con una gran muestra titulada 'Marc Chagall y la Avant-garde de los Pintores Europeos', que se inaugurará en octubre. Y la industria del cine centrará su mirada en diciembre en el acto de entrega del premio The European Film Award.
La ceremonia de cierre de la capitalidad, se celebrará durante el fin de semana del 16 al 18 de diciembre bajo el título 'Heaven'; y reunirá para la ocasión una gran orquesta compuesta por músicos de Alemania, Israel, Chequia y Polonia en el Pabellón del Centenario, un gigantesco edificio de hormigón que fue diseñado por Max Berg, construido entre 1911 y 1913, que se convirtió en la mayor sala del mundo y la primera cubierta con una cúpula de este material.
Y aunque no figura -como es obvio- en el programa 'Wroclaw/2016', merece la pena mencionar que durante los días 26 al 31 de julio se celebrará en Cracovia el llamado JMJ (Jornada Mundial de la Juventud), la cíclica reunión de jóvenes de todos los continentes con el Papa Francisco. Cracovia se encuentra a 270 kilómetros de Wroclaw y se tarda 3 horas en llegar (en tren o en autobús)... Podría ser una escapada a tener en cuenta.
CÓMO IR
La compañía polaca LOT (www.lot.com) tiene vuelos diarios desde Madrid y Barcelona a Wroclaw con escala en Varsovia. La duración del vuelo es, aproximadamente, de cuatro horas.
Durante todo el verano, y desde Alicante, la compañía low cost Ryanair (www.ryanair.com) tiene vuelos directos a Wroclaw. Desde Madrid, los vuelos directos a Wroclaw -también con Ryanair- darán comienzo en octubre de este año.
MÁS INFORMACIÓN
Turismo de Polonia: www.polonia.travel/es
Capital Cultural Europea 2016: www.wroclaw2016.pl
JMJ: www.krakow2016.com