Turismo y Viajes
FITUR entrega los premios de su última edición
Turismo y Viajes
La Feria Internacional del Turismo distingue en cada edición a empresas e instituciones con sus Premios. Aunque los galardones se fallan durante la feria, en enero, la entrega de premios tiene lugar meses después con un evento que se ha convertido en "tradicional" en el sector.
Los premios se otorgan a los Mejores Stands y a los Mejores Productos de Turismo Activo, además de la Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera. Con estos galardones, FITUR quiere promover la excelencia y la innovación en el turismo reconociendo el esfuerzo de empresas, profesionales e investigadores para potenciar la imagen del sector, crear nuevos productos que diversifiquen la oferta y que contribuyan al desarrollo sostenible, e investigar para impulsar la evolución de este mercado desde el conocimiento y el análisis.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel María Borrego, presidió la entrega de galardones, que también contó con la presencia del director general de Turismo de Madrid, Carlos Chaguaceda; el presidente de la Junta Rectora de IFEMA, Luis Cueto; el presidente del Comité Organizador de FITUR, Luis Gallego; el director general de IFEMA, Fermín Lucas; y la directora de FITUR, Ana Larrañaga.
Los ganadores
En esta edición de los Mejores Stands -categoría de países-, los galardones han recaído en Japón, Nepal, México y Kerala (India), distinguida esta última con mención; en el apartado de Comunidades Autónomas, en La Rioja, Navarra y Aragón y, dentro del apartado de empresas, en Trasmediterranea, Meliá Hotels International, Iberia, y Kananga (éste con mención especial).
Con el Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo, FITUR, en colaboración con la revista Aire Libre, persigue potenciar el desarrollo y la comercialización de la industria turística y proyectar aquellos productos turísticos de mayor calidad. Los galardonados en esta XXI edición del Concurso fueron los siguientes: en Categoría Nacional, Modalidad Aventura, el galardón se lo llevó "The Great Pyrenean Adventure" (Lérida); en Naturaleza, "Aventura en Andalucía" (Huelva) se hizo con el premio; el "Certamen de Activación Socio-Cultural" (Alicante) logró la distinción en la Modalidad de Cultura, y, por último, en Enogastronomía el premio fue concedido a "Otoño Gastronómico" (Galicia). Asimismo, se otorgó una Mención Especial a "Villas de Madrid".
En el ámbito internacional, "Caminos de Oro, de Caminos de Osa" (Costa Rica) fue galardonado en la Modalidad de Aventura; los "productos de Forest Selfness" (Eslovenia) fueron distinguidos en Naturaleza, y "La sensualidad de la cocina conventual" (México) fue premiado en Enogastronomía. Asimismo, el Jurado concedió una mención especial a "Trekking a la carta en Marruecos y en dromedario adaptado a usuarios con movilidad reducida" (Marruecos).
Por último, en FITUR 2016, se convocó la XVII edición del Premio Tribuna FITUR-Jorge Vila Fradera, destinado a reconocer el mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector del turismo. En esta ocasión, la distinción recayó en "La colaboración público-privada en los entes mixtos de gestión y promociones turísticas. La visión de los socios públicos y privados", de Joan-Carles Cambrils Camarena.