Turismo y Viajes

El turismo español a Noruega crece un 26%


    Turismo y Viajes

    Los viajeros españoles están descubriendo Noruega como un destino atractivo para disfrutar de sus vacaciones y los números lo confirman. Los turistas españoles realizaron 253.063 pernoctaciones en el destino nórdico en 2015, un 26% más que el año anterior, batiendo de nuevo su récord, según informa la Oficina de Turismo de Noruega. Además, 2016 ha comenzado con fuerza y en el mes de enero el crecimiento del turismo español registró una subida del 39%, con lo que España es el segundo mercado más crece en tráfico a Noruega, por detrás de China.

    La Oficina de Turismo de Noruega en España se muestra satisfecha con los resultados y afirma que el destino está "de moda" entre los españoles. En tres años, de 2013 a 2015, el incremento total es del 45%, siendo España el país número uno en Europa y número dos a nivel mundial en cuanto a aumento de número de turistas en Noruega.

    La región de los Fiordos Noruegos ha sido la más visitada por los españoles, seguida por la capital de Noruega, Oslo, al ser, en muchos casos, la puerta de entrada al país. Y en tercer lugar, el Norte de Noruega, cuyos protagonistas principales son el archipiélago de Lofoten y la Laponia Noruega, famosa por albergar el místico Cabo Norte.

    El verano sigue siendo la temporada del año preferida por los españoles para viajar a Noruega y agosto es el mes predilecto, cuando una mayoría de españoles disponen de vacaciones. No obstante, se percibe un incremento cada año mayor del turismo de invierno, principalmente en la Laponia Noruega donde el principal atractivo son las auroras boreales y la práctica de actividades invernales, como excursiones en moto de nieve, trineos de perros, el safari de cangrejo real o el alojamiento en un hotel de hielo.

    2016, el año de la arquitectura

    El Turismo de Noruega enfocará este año su promoción en la arquitectura noruega. En los últimos años, el país ha dado a luz a grandes joyas arquitectónicas como el edificio de la Ópera de Oslo, el elegante mirador Snøhetta de Tverrfjellet, el hotel paisajístico Juvet en los Fiordos Noruegos o el fascinante proyecto de las carreteras turísticas nacionales por toda Noruega.

    Oslo, la capital de Noruega, es la ciudad que mayor transformación arquitectónica está viviendo en los últimos años en el país, con nuevos barrios como Tjuvholmen o Bjørvika, en pleno proceso de expansión. Además, como broche este 2016, Oslo será sede de uno de los festivales de arquitectura más importantes de Europa, la Trienal de Arquitectura, del 8 de septiembre al 27 de noviembre. El festival contará con cinco arquitectos españoles de la oficina After Belonging Agency como comisarios: Lluís Alexandre Casanovas, Ignacio G. Galán, Carlos Mínguez, Alejandra Navarrete y Marina Otero.