Madrid bate su récord turístico: más de 18 millones de pernoctaciones anuales
Turismo y Viajes
En los últimos doce meses, los viajeros que han pernoctado en la ciudad de Madrid han generado 18.017.220 de pernoctaciones, un 7,5% más que en el año anterior. Con este balance, la capital supera la cifra récord de 18 millones de pernoctaciones hoteleras anuales por primera vez en su historia.
Esto ha sido posible gracias -entre otras cosas- a los excepcionales datos del mes de febrero. La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) muestra un muy intenso y acelerado crecimiento de la demanda turística, superando todos los récords en ese mes, tanto en número de viajeros como en pernoctaciones. Este crecimiento de la demanda se ha apoyado especialmente en el turismo extranjero, pero también el nacional ha mostrado un alto dinamismo.
Un febrero excepcional
Un total de 691.665 turistas visitaron la capital el pasado mes de febrero. Esta cifra récord de la serie estadística para este mes equivale a una subida interanual del 11,2%. Supone además una espectacular aceleración de diez puntos respecto a enero.
La Comunidad de Madrid experimenta un crecimiento muy ligeramente superior al de la ciudad, del 12,1%, al igual que España, donde el aumento ha sido algo mayor, del 12,4%. El crecimiento de la ciudad es algo inferior a los de Palma de Mallorca (11,5%), Sevilla (22,7%), y Barcelona (12,1%).
El crecimiento del turismo en la capital se apoya en el turismo extranjero, con un ascenso del 14,9% interanual, pero también el procedente de España ha experimentado un notable crecimiento, del 8,4%. En los últimos doce meses, el número total de viajeros en la ciudad de Madrid asciende a 8.961.274, récord absoluto de toda la serie, quedándose al borde de los nueve millones, tras aumentar un 5,7%. En el mismo periodo, España ha registrado un crecimiento del 6,5%.
Los establecimientos hoteleros de la ciudad registraron 1.354.811 pernoctaciones, otro máximo de la serie para febrero. Esta cifra marca un crecimiento del 15,1% con respecto al mes de febrero de 2015, trece puntos superior a la variación de enero. Asimismo, este aumento está en línea con el del conjunto de la Comunidad de Madrid (15,4%). Esto se vincula al hecho de que el turismo hotelero de la ciudad supone el 82% del total de la región.
Por otra parte, el crecimiento de pernoctaciones en la ciudad es superior al experimentado por el conjunto de España (12,4%), y al de la ciudad de Palma (5,0%), aunque algo inferior a las de Barcelona (16,4%) y Sevilla (25,2%). En Madrid, las pernoctaciones de los extranjeros crecen un 17,9%, en línea con la de la Comunidad (18%), y superando ligeramente a Barcelona (17,3%), a Palma (5,6%) y a Sevilla (15,1%). Y también a la media nacional (13,8%).
Por su parte, las pernoctaciones de los turistas nacionales en la ciudad de Madrid experimentan un crecimiento del 12,2%, superando al conjunto de España (11,2%), pero algo inferior al de la Comunidad de Madrid (13,3%) y al de las ciudades de Sevilla (35,5%) y Barcelona (12,7%).
Esta evolución de la demanda turística ha tenido una repercusión en el empleo, que aumentó un 1% interanual en los establecimientos hoteleros, hasta situarse en 11.161 trabajadores.