Turismo y Viajes

El Tren de Cervantes, un viaje cultural por Alcalá de Henares

  • En el año del IV Centenario de la muerte del escritor, el Tren de Cervantes circulará también en verano.

Turismo y Viajes

Acercarse al mundo de Cervantes desde el turismo, de una manera lúdica. Esto es lo que persigue el Tren de Cervantes, que inicia su nueva temporada el 2 de abril. A partir de ese día, actores y figurantes ataviados según la moda del siglo XVII se subirán al tren para interpretar entremeses cervantinos, entreteniendo así a los viajeros, a los que también ofrecerán productos típicos de la repostería alcalaína.

Anunciada Fernández de Córdova, directora de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid; Javier Rodríguez, alcalde de Alcalá de Henares; y Pedro Miguel López, gerente de Renfe Viajeros Cercanías Madrid, han presentado este lunes las novedades de la nueva temporada del tren turístico dedicado a Miguel de Cervantes. "Este tren es un escaparate de promoción turística de Alcalá de Henares, acercando el universo cervantino de forma divertida y amena tanto al público adulto como a los más jóvenes", ha comentado la directora.

Como novedad, este año la Comunidad de Madrid ha promovido la ampliación del Tren de Cervantes, que tradicionalmente se desarrollaba en dos campañas -primavera y otoño-. En 2016, el tren circulará también en verano, los sábados de junio, julio y septiembre.

Una ampliación que coincide con la celebración este año del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. El tren inicia su recorrido en la estación madrileña de Atocha y lo concluye en Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad. El programa de viaje incluye una visita guiada por Alcalá, animada con representaciones teatrales, que permite descubrir los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el Colegio Mayor San Ildefonso, el Corral de las Comedias, la Capilla del Oidor y, por supuesto, el Museo Casa Natal de Cervantes. Este centro -la Casa Natal del célebre escritor- será además sede durante todo el año de un programa de actividades en conmemoración del IV Centenario. En estos momentos acoge una exposición con ilustraciones del Quijote, de Gregorio Prieto.

Los pasajeros del Tren de Cervantes recibirán un trato especial y se podrán beneficiar de descuentos en determinados establecimientos alcalaínos -como alojamientos y restaurantes- que colaboran con este producto turístico. La ciudad de Alcalá de Henares recibe más de 160.000 visitantes al año, cifra que se ha incrementado en un 20% en los últimos tres años.