Atrápalo facturó 330 millones de euros en 2015
- En 2016 espera generar el 50% de su negocio a través del móvil
Turismo y Viajes
El portal de ocio Atrápalo cerró el ejercicio de 2015 con un incremento de sus ventas del 5%, alcanzando la cifra de 330 millones de euros. El crecimiento se enfocó en la región de América Latina, donde las ventas se elevaron un 60%.
Estos resultados posicionan a Atrápalo como la segunda agencia de viajes y entretenimiento de Latinoamérica, considerando ell número de países en los que opera: Chile, Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Argentina y México. La compañía detalla que este mercado le supone ya más del 40% de su negocio.
Manuel Roca, CEO de la compañía, considera que 2015 ha sido el año del "afianzamiento de nuestra marca" en los países latinoamericanos. Atráplo cerró importantes acuerdos con grandes partners -desde bancos a cadenas hoteleras y oficinas de turismo-, que permitieron ampliar notablemente la oferta con productos de calidad.
Ahora, Atrápalo afronta el 2016 con tres retos: continuar con su innovación tecnológica web y móvil, que debe mejorar la experiencia del usuario; el cierre de nuevos acuerdos en todos sus mercados; y la consolidación de la marca en Latam. Asimismo, el 40% del tráfico de la compañía ya procede del móvil y se prevé que a finales de 2016 será más del 50%.
Nacho Sala, Manuel Roca y Nacho Giral son los tres socios fundadores de Atrápalo.
Más de un millón de clientes
El amplio abanico de posibilidades de ocio que ofrece el portal en los nueve países en los que está presente -incluyendo España-, ha hecho que más de un millón de personas haya confiado en Atrápalo para realizar algún tipo de compra durante el año pasado. La cifra de repetición de compra de estos usuarios es del 40%.
Otra de las características de estos usuarios es que demuestran su generosidad participando con sus compras en el "Redondeo Solidario", proyecto de Atrápalo Social con el que se ha donado en el último año la cifra récord de casi 50.000 euros, 20.000 euros más que en 2014.
El potencial de los viajes
Con respecto a su producto más potente -los viajes-, la compañía prevé crecer en 2016 en todos los mercados, especialmente en Argentina y México, países en los que han comenzado a operar más tarde. Atrápalo reporta que el sector de los viajes online crece a velocidades superiores al 50% anual. El portal considera que aún tiene por delante cinco años de rápida y sostenida expansión, hasta acercarse al peso del online europeo o estadounidense.