Experiencia Thai en Madrid Fusión
Pedro Grifol
Tailandia ha sido protagonista de la decimocuarta edición de la cumbre gastronómica Madrid Fusión, y no sólo en calidad de país invitado, sino también por los experimentos que han protagonizado los chefs intervinientes en sus presentaciones culinarias.
David Thompsom (Nham), Nooror Somany Steepe (Blue Elephant) y Thitid Tassanakajohn (Le Du) ofrecieron tres visiones distintas de la cocina tailandesa. David Thompson, australiano de origen, tiene la cultura culinaria thai como patria de adopción, y goza de un reconocimiento internacional como chef thai. Es autor de una de las 'biblias' de la cocina tailandesa -Thai Food (2003)-, que ofrece una visión amplia y rigurosa de la cocina de este país del sureste asiático. En la actualidad tiene tres restaurantes, en Sidney, Londres y el famoso Nahn de Bangkok. Su filosofía consiste en reinterpretar los clásicos de la cocina tailandesa. Según sus palabras, "la cocina thai puede ser muy complicada, pero también muy fácil". Thompson no incurre en planteamientos conceptuales, sus platos no necesitan manual de instrucciones, solamente ingredientes autóctonos, como lo demuestran su 'Ensalada de caballa': "Cortar la caballa lo más fino posible (también se puede hacer con gambas) y marinarla con zumo de lima; añadirle lemon grass (citronela), chalotas rojas, chile sin semillas ni membranas (con el objeto de mitigar el picor), y finalmente rociar con hojas de menta fresca en abundancia. Un plato refrescante que limpia el paladar". ¿Y el 'Curry de langostinos y berenjenas'? Así lo define Thompson: "Muy intenso, picante, aromático y tan fácil como memorable". Ojo al dato: ¡fácil!, un concepto que no es precisamente de los tiempos que ahora corren en los fogones.
Curry con gambas, de David Thompson
Seguimos en la feria gastronómica con los productos thai por excelencia: lemon grass, pasta de tamarindo, lima, cilantro, jengibre, leche de coco, salsa de soja... de la mano de Nooror Somany Steppe, una de las cocineras mejor cualificadas con que cuenta la despensa tailandesa en el mundo gracias a su escuela y cadena internacional de restaurantes Blue Elephant, que cuenta ya con doce establecimientos. Mrs. Nooror dice que lo único en lo que cree es en el destino y en el karma. No sabemos el destino que le llegará a su 'Suflé de lubina', y mucho menos conocemos su karma, pero nos quedamos con su buen sabor de boca para mucho tiempo (que es más prosaico, pero más inmediato).
Taan-hai-aroi-na-ka, que en tailandés quiere decir "buen provecho".
Madrid Fusión (25.26.27 / Enero 2016)
Palacio Municipal de Congresos, Campo de las Naciones. Madrid
www.madridfusion.net