Un 55% de los españoles prefiere viajar fuera de temporada
Turismo y Viajes
El perfil del viajero del siglo XXI es muy diferente al de hace unos años. Una encuesta elaborada por eDreams a más de 7.000 europeos de nacionalidad francesa, portuguesa, italiana, alemana, inglesa y español, desvela que más de la mitad, un 55%, se decanta por viajar fuera de la temporada alta para conseguir mejores precios, en especial en los billetes de avión.
A pesar de todo, agosto sigue siendo el mes estrella para las vacaciones, según corrobora esta encuesta bautizada como 'Descubre el perfil del viajero del siglo XXI'. Tanto los españoles (35%), como los franceses (40%) y los italianos (40%) se decantan por este mes para disfrutar de sus vacaciones.
Los viajeros españoles suelen invertir de tres semanas a un mes en sus vacaciones, mientras que los alemanes, los ingleses y los franceses viajan durante más de un mes al año. Los que menos se desplazan son los italianos y los portugueses, que dedican al turismo de una a dos semanas.
A la hora de escoger el compañero de viaje, el 42% de los españoles elige disfrutar de las vacaciones con su pareja, en contraposición a los ingleses y los alemanes, que aparecen como los más aventureros, viajando en solitario casi un 30% de ellos.
El éxito del low cost
De las aerolíneas, lo que más valoran los españoles son los precios bajos, hasta en un 70% de los casos. Para el 21%, la seguridad es el siguiente elemento más importante. También al escoger alojamiento el precio marca la decisión, seguido de la limpieza y la ubicación céntrica.
La mitad de los españoles reservan el hotel o el lugar de la estancia con dos meses de antelación, lo que atiende a los costes bajos que se dan con cierta previsión. A nivel europeo, los menos cautos son los franceses, ya que el 14% organiza su viaje una vez ha llegado a su destino. En cuanto a la compra del vuelo, el 50% de los europeos lo reserva con entre un mes y cinco de antelación.
A la hora de programar el viaje deseado, los españoles se guían, en primer lugar, por la opinión de su familia y amigos y, en segundo lugar, por su criterio personal. El consejo de las agencias de viaje es la última opción que valoran, al considerarlas poco necesarias, igual que el resto de nacionalidades encuestadas.
Cuando decide el destino, el viajero español valora por encima de todo lo demás que el sitio sea bonito, sin olvidarse de que el coste de la estancia sea bajo, al igual que el del billete de avión. También se otorga importancia a no viajar a sitios ya visitados, así como a que sean seguros, aunque, si lo que se pretende es conocer un nuevo país, lo de menos es adquirir la documentación (visado, tarjetas de crédito).
En el avión, mejor con wifi
El 58% de los viajeros españoles considera importante tener wifi en el avión. A su vez, el servicio gratuito de mayor éxito son las bebidas. Para casi el 50% de los viajeros, los productos duty free a bordo son prescindibles o no interesan, y por ello no los compra. Un poco más de la mitad de los españoles se llevan la comida al avión para no tener que pagarla dentro.
La opción favorita de estancia para 3 de cada 4 españoles es la fórmula de alojamiento+desayuno. La encuesta señala que la mitad valoraría contar en su hotel con un espacio reservado al que no pudiesen acceder los niños.