Presencia española en la BAS de Bruselas
Pedro Grifol
'A toro pasado' parece que las noticias ya no lo son; sin embargo, antes de que ocurra nadie se atreve a predecirlo; y (en algunas ocasiones), es cuando mejor podemos valorar su repercusión. Viene al caso informar sobre la BAS (acrónimo de Brussels Art Square) un encuentro entre anticuarios españoles y belgas que se ha producido el pasado fin de semana en el emblemático barrio del Sablon de Bruselas, el barrio por antonomasia de las Artes y Antigüedades de la capital belga.
A destacar -como elemento de promoción turística-, la profusión de mástiles en las aceras con banderas españolas que ondearon al viento durante los tres luminosos días en los que un grupo de 10 galeristas belgas invitaron a compartir sus espacios (con piezas traídas desde España) a otros diez escogidos galeristas y marchantes de arte de nuestro país.
Los turistas y amantes del arte que deambularon por el céntrico barrio en los días 24/25/26 de septiembre tuvieron ocasión de disfrutar de un día de compras excepcional y establecer contactos comerciales de primera mano.
La iniciativa de reunir a anticuarios de otros países y convertir la ciudad de Bruselas en la capital del mercado del arte durante tres días fue una iniciativa de tres promotores del sector del negocio del arte que apostaron (hace ya diez años) por una 'mini feria' de carácter internacional.
El programa del evento se centra en mantener al barrio del Sablon como centro de referencia para coleccionistas de arte. Los organizadores han ido perfeccionando sus estrategias de acercamiento entre colegas para que los expositores invitados tomaran confianza en la iniciativa, de modo que los belgas 'hacen sitio' en sus locales para que los invitados instalen las piezas a su gusto.
A destacar también que los galeristas españoles no han tenido que pagar nada, exceptuando (como es obvio) el transporte de las obras y su correspondiente seguro.
La impresión general de los galeristas españoles fue que: "Vender en un país que tiene tan buen género no es fácil... pero los contactos ya se han hecho. La calidad de los visitantes ha sido alta. Personas cultas e interesadas en lo que miraban".
La revista Tendencias del Mercado del Arte fue el medio oficial de Brussels Art Square.
Y para cerrar, nada mejor que otro refrán español: 'El mejor profeta del futuro es el pasado'.
El huevo 'onsen', del chef Erwan Kenzo.