Turismo y Viajes

Positivas expectativas de ocupación en Campings de Tarragona


    Turismo y Viajes

    Las previsiones de ocupación de Campings de Tarragona son positivas y mantienen una tendencia similar a la de 2014, que tuvieron una media de ocupación durante el periodo junio-agosto superior al 60%.

    Para las vacaciones en familia los campings en España tienen una fuerte demanda. La buena climatología de este verano y la cada vez más consolidada recuperación del turismo español hacen ver con optimismo la evolución de las reservas que se espera aumenten aún más en los próximos días.

    Los campings de la zona de la Costa Daurada y las Tierras del Ebro se caracterizan por tener un cliente con un perfil muy familiar que, aprovechando las vacaciones escolares, se desplazan a la zona de Tarragona la cual ofrece múltiples actividades de ocio, culturales y deportivas para hacer en familia.

    La Asociación de Campings de Tarragona otorga mucha importancia a los mercados de proximidad. El mercado nacional representó en 2014 el 54% del volumen total de clientes, un 4% más que en 2013, y se prevé que las reservas para este 2015 sigan un patrón similar. Según declaraciones de Berta Cabré, presidenta de la Asociación: "los campistas nacionales se están animando de nuevo. Las expectativas para la temporada 2015 son muy positivas, después de los buenos resultados del puente de mayo y Semana Santa". Por detrás de los españoles en el ranking les siguen turistas franceses (17%), holandeses (14%) y a continuación alemanes, británicos, belgas, irlandeses e italianos.

    Los Campings de Tarragona generan alrededor de 4.000 empleos directos y 10.000 indirectos, siendo a partir de Semana Santa cuando las contrataciones comienzan a subir, llegando a su máximo en verano. La amplia oferta de servicios que van desde animación infantil, deportiva, espectáculos, restauración y el mantenimiento de cientos de hectáreas de vegetación y naturaleza exigen un gran volumen de contratación de profesionales.

    La Asociación de Campings de Tarragona, formada por 55 miembros, representa un 40% de las plazas turísticas disponibles en la provincia de Tarragona, lo que en números se traduce a 64.812 plazas. En 2014 se registraron 6,7 millones de pernoctaciones y entre los integrantes de la Asociación, se encuentran algunos campings que han obtenido el máximo reconocimiento europeo Best Camping 2015, convirtiendo a esta zona en una de las regiones con una mayor ratio de Best Campings en Europa.