La devolución del IVA a los turistas extracomunitarios será telemática
Turismo y Viajes
Representantes de los Ministerios de Industria, Energía y Turismo, de Economía y Competitividad, Fomento, de Hacienda y Administraciones Públicas y de Asuntos Exteriores y Cooperación se han reunido para realizar el seguimiento del desarrollo del Plan de Turismo de Compras, junto con las principales empresas implicadas e instituciones interesadas y asociaciones del sector, entre ellas la Confederación Española de Comercio y la Cámara de Comercio de España. Entre los temas que se han puesto sobre la mesa, se ha acordado avanzar en la mejora de los procedimientos de devolución de IVA para las compras de los turistas no residentes en la Unión Europea.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas estudia la implementación de un sistema de validación telemática de las facturas de compra en la aduana de salida de la Unión Europea, tal y como se hace en otros Estados miembros, lo que supondría la agilización considerable de estos trámites para el viajero.
Dicho plan permitiría que tanto las empresas intermediarias como el comercio independiente pudieran comunicar telemáticamente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria las compras realizadas por ciudadanos extracomunitarios. La Agencia Estatal de Administración Tributaria estima que el nuevo sistema podría estar operativo durante el próximo año 2016.
Durante el encuentro mantenido, también se ha acordado mejorar la información proporcionada al turista sobre la devolución del IVA a través de la red de Consejerías Españolas de Turismo en el Exterior.
Turismo de compras
Este es un segmento turístico considerado prioritario. Por ello, Turespaña tiene prevista, a lo largo de 2015, la realización de más de 240 acciones de promoción y apoyo a la comercialización del turismo de compras en más de 30 mercados. Todas estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Turismo de Compras presentado en noviembre de 2014 y buscan incrementar la notoriedad y mejorar el posicionamiento de nuestro país en esa oferta.
Recientemente, Turespaña ha participado en la feria International Luxury Travel Market de Shanghai, donde el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se marcaba como objetivo mejorar el posicionamiento de España en concreto en la región Asia-Pacífico e incrementar el gasto medio del turista y la rentabilidad de la industria.
Supresión de visados
Por otra parte, el responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha recordado la reciente exención de visado a los turistas procedentes de Emiratos Árabes Unidos y la próxima supresión en el caso de los turistas colombianos y peruanos, así como la inminente implantación del visado biométrico en China y Rusia. Todas estas medidas constituyen factores clave para continuar con la atracción de estos viajeros hacia nuestro país.