Los precios de los hoteles aumentan un 9% en mayo
Turismo y Viajes
El último estudio mensual de precios elaborado por comparador hotelero Trivago refleja un incremento de las tarifas medias del 9% en mayo respecto al año pasado. Pasar la noche en un hotel de España cuesta de media 112 euros, frente a los 154 euros de la media europea.
En todas las Comunidades Autónomas se aprecia un aumento de los precios medios, siendo Madrid la que encabeza la subida (26%). En cuanto a las ciudades, Lugo destaca por presentar el mayor incremento mensual (47%) y anual de precios (72%).
Entre las ciudades estudiadas, las que presentan los precios más económicos este mes son Castellón (55 euros), Vigo (59 euros), Huesca (62 euros), Lleida (63 euros) y Oviedo (65 euros). Por el contrario, Barcelona (176 euros), Palma de Mallorca (160 euros), Córdoba (159 euros), Madrid (130 euros) y Sevilla (129 euros), son las ciudades donde pernoctar es más caro este mes.
Por su lado, la ciudad gallega de Lugo destaca por experimentar el mayor incremento de precios respecto al mes y al año pasado. Pernoctar este mes en Lugo cuesta una media de 91 euros, un dato que representa un aumento del 47% mensual y un 72% anual. En Córdoba y Vitoria también se observa un pronunciado aumento de precios en comparación con abril, un 24% y 18%, respectivamente. Mientras, Zaragoza (-20%), Castellón (-17%) y Cáceres (-14%) son las ciudades donde bajan más los precios.
Si se tiene en cuenta la variación interanual, tras Lugo, Madrid presenta el mayor aumento de precios, un 29%, seguida por Santander (+22%) y A Coruña (+19%). Huesca, al igual que mes pasado, es la ciudad donde más descienden los precios (-16%) en comparación con 2014.
Por Comunidades Autónomas
Cataluña, Islas Baleares y Madrid son las regiones que superan los 112 euros de la media española y donde es más caro pernoctar este mes: ofrecen un precio medio de 141 euros, 126 euros y 121 euros cada una. Asimismo, Asturias (67 euros), Aragón (72 euros) y Galicia (75 euros) son las Comunidades con los precios más económicos.
Y Madrid, Navarra y Cataluña las regiones que experimentan los mayores aumentos intermensuales, un 16%, 15% y 10%, respectivamente. En el lado opuesto se encuentran Aragón y las Islas Canarias, donde los precios descienden un 14% en comparación con abril.
En comparación con el año pasado, en todas las comunidades han aumentado los precios medios, siendo Madrid la Comunidad que encabeza los mayores incrementos, un 26%, seguida por Murcia (13%) e Islas Canarias (11%).