El gasto de los turistas que vienen a España supera los 10.000 millones de euros hasta marzo
- Canarias se mantiene como primer destino perceptor de gasto turístico, además del más visitado.
El balance turístico del primer trimestre de 2014 se cierra en positivo y en línea con las tendencias apuntadas el año anterior. Si la pasada semana conocíamos el dato de los 10,1 millones de llegadas de turistas internacionales de enero a marzo, un 7,2% más que en el mismo periodo del año anterior, ahora la encuesta Egatur -que mide el gasto turístico de los extranjeros- indica que el gasto total de los no residentes alcanzó en el primer trimestre la cifra de 10.066 millones de euros, un 8,1% más que en 2013.
Aunque la Semana Santa no "computa" en estos resultados, el satisfactorio balance de la misma -con una mejora del 16% en la demanda doméstica- que ha reportado la patronal hotelera, termina de redondear el clima de optimismo reinante en el sector turístico. El propio ministro del ramo, José Manuel Soria, se atrevía a aventurar hace unos días que "2014 volverá a ser otro año histórico para el turismo".
Los datos de marzo
El último mes del que Egatur acaba de facilitar datos es marzo, que se cerró con un gasto turístico de 3.982 millones de euros, un 6,6% más que marzo de 2013. La mejora se ha producido tanto por la llegada de más turistas (+0,7%) como en el incremento del gasto medio por viaje (+5,9%). 1.021 euros es la cantidad que, por término medio, cada extranjero gastó en su viaje a España, cifra que supera al gasto medio en el conjunto del trimestre, que fue de 999 euros por viajero.
Cabe resaltar que en marzo el gasto medio diario por turista se elevó un 10,6%, situándose en 122 euros y que Alemania fue el principal mercado emisor artífice de esta subida del gasto, pese a que el incremento de turistas alemanes fue moderado (+0,3%). Canarias, por su parte, se convirtió en el destino más beneficiado de esta circunstancia y en general por la mejora global del gasto turístico. De hecho, el archipiélago está cosechando una magnífica temporada turística, siendo el destino más visitado por los turistas extranjeros durante el primer trimestre del año. Lleva recibidos algo más de 3 millones de visitantes.
Los turistas británicos también incrementaron su gasto turístico, un 1,5%. Lejos de la subida del 14,1% de los alemanes. No obstante, los ingleses alcanzaron la nada desdeñable cifra de 640 millones de euros de gasto turístico. A continuación, los países nórdicos se situaron como el tercer mercado en gasto, beneficiando también notablemente a las Islas Canarias.
Y en cuarta posición figura el mercado francés, que experimentó un retroceso en el gasto del 0,5%, anotándose cuatro meses consecutivos a la baja, a pesar de que en marzo la llegada de franceses aumentó un 5,9%.