Acuerdo en NH: el ERE afectará a un máximo de 410 trabajadores
- Desconvocada la huelga que estaba prevista para hoy jueves en sus centros de trabajo en España.
La cadena NH Hoteles ha alcanzado un acuerdo con los representantes sindicales de sus trabajadores, que suaviza el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) inicialmente propuesto: en lugar de 646 despidos habrá un máximo de 410 y las indemnizaciones para los trabajadores que dejen la empresa se elevarán a 30 días por año de trabajo con un máximo de 18 mensualidades.
La mediación ante el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) ha dado resultado y los mediadores -Beatriz Losada y Raúl Cerejido- han conseguido acercar posturas entre la hotelera y sus trabajadores, hasta el punto de que NH se ha comprometido a recolocar a parte de la plantilla afectada por el proceso de reestructuración del grupo, razón por la cual el número de trabajadores afectados se ha fijado en un máximo y no en una cifra concreta. El acuerdo ha supuesto, además, la desconvocatoria de la huelga que estaba prevista para hoy jueves en todos los centros de trabajo de la compañía en España.
Íñigo Capell, director general de Medios de NH Hoteles, ha reiterado que, aunque el proceso de negociación con los trabajadores ha sido "largo y complicado", en todo momento ha existido la voluntad de alcanzar una solución, que finalmente ha llegado al borde de la huelga, la víspera. "Desde NH hemos hecho todo lo posible para alcanzar un acuerdo satisfactorio para todos y creo que lo hemos conseguidos. La mejor prueba es que los trabajadores han desconvocado la huelga prevista", ha declarado el portavoz de la compañía.
Una vez conocido el acuerdo sobre el ERE, NH Hoteles ha vuelto a insistir en la difícil coyuntura económica global, que está afectando en mayor medida al Sur de Europa, donde -recuerda- "NH Hoteles tiene el 50% de sus establecimientos y de donde procede el 43% de su facturación". La cadena ha aplicado en los últimos dos años distintas medidas de reajuste, entre ellas la reducción de un 10% del sueldo de los directivos, el cierre temporal de los establecimientos menos rentables y la venta de determinados activos.
A pesar de todo ello, la caída de la actividad a lo largo de 2012 llevó a la compañía a plantear el ERE como salida para "garantizar la competitividad y conseguir la estabilidad" de la empresa. No obstante, el portavoz de la cadena ha subrayado que "NH Hoteles siempre ha mostrado una especial sensibilidad por el empleo", al tiempo que ha calificado a sus trabajadores como los "principales activos de la compañía". Capell ha atribuido en todo momento la decisión del ERE a la situación económica en el Sur de Europa y se ha mostrado esperanzado en que "mejore con el tiempo".