Turismo y Viajes

¿Sabes cuál es el perfil profesional más demandado en 2013?

    En la imagen, una azafata de la aerolínea Finnair.


    Tripulante de cabina de pasajeros, TCP o -más popularmente conocido como- azafata o azafato. Éste es el perfil profesional que más buscarán las empresas en 2013, según el informe 'Los + buscados 2013' de Adecco, que se ha divulgado justo a continuación de publicarse el dato de desempleo correspondiente a marzo. En este mes el desempleo se redujo en 4.979 personas, el primer repunte del empleo en ocho meses, pese a lo cual sigue habiendo 5.035.243 trabajadores en paro en España.

    Adecco Aeropuertos destaca que el perfil de tripulante de cabina de pasajeros está siendo muy solicitado y que continuará siéndolo durante 2013. Sus ocupaciones se centran básicamente de garantizar la seguridad de los pasajeros a bordo del avión, su confort y la calidad del servicio que reciben. La formación requerida para ejercer esta profesión es la licencia de TCP y, aunque no es obligatoria, se valora la experiencia previa.

    La compañía de recursos humanos habla de más de 100 aerolíneas que están en el mercado español desarrollando su actividad y que precisan de los servicios de estos trabajadores, necesarios para dispensar un servicio excelente a los pasajeros.

    Adecco detalla que para que las aerolíneas puedan ofrecer este servicio excelente, los TCP's deben reunir una serie de aptitudes, siendo las esenciales la vocación de servicio y una buena orientación al cliente, así como una disposición a la flexibilidad horaria, capacidad de adaptación a los cambios de turno y movilidad geográfica. El salario medio de un TCP oscila entre los 14.000 y los 24.000 euros brutos anuales.

    Después de los tripulantes de cabina, los perfiles más buscados son los de responsable de calidad, operador de cámara y operario especialista en automoción. Hay que bajar hasta el puesto número 10 para encontrar al siguiente perfil vinculado al sector turístico que es el camarera/o de pisos.

    Hay que tener en cuenta que el turismo sigue siendo, a pesar de la situación económica actual, uno de los motores más potentes de la economía española y que el pasado año España recibió 57,7 millones de turistas internacionales, muchos de los cuales se alojan en hoteles. Aunque los expertos auguran un 2013 de menos bonanza para la actividad turística, los establecimientos hoteleros necesitan igualmente incorporar a sus plantillas empleados que presten servicio a los clientes, especialmente durante la temporada alta.