Turismo y Viajes
Castilla y León apostará por el turismo para fijar la población al territorio rural
Turismo y Viajes
El turismo genera el 10% del PIB de Castilla y León y emplea a más de 74.000 personas. Son datos significativos que revelan el peso de la actividad turística en la región anfitriona de la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR, inaugurada por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, este jueves en Feria de Valladolid.
Fernández Mañueco aprovechó su paso por INTUR, certamen de referencia para el turismo de interior, para afirmar los buenos resultados turismo en Castilla y León. La Comunidad Autónoma ha incrementado, entre enero y octubre, el número de viajeros superó los 7,6 millones -un 5,6% más- y la cifra de pernoctaciones se situó en 1,4 millones -con cerca de un 7% de subida-. Con este buen resultado sobre la mesa, el presidente de Castilla y León ha afirmado que su Gobierno se volcará con el turismo, porque es un sector "prioritario y estratégico", como avalan los 2.000 millones de euros en gasto turístico de 2018. Actualmente, Castilla y León cuenta con 31.723 empresas turísticas y con 8.127 alojamientos turísticos.
En lo que se refiere al turismo rural, Castilla y León se mantiene como líder nacional, con el 18,48% del total de viajeros en los nueve primeros meses del año y el 14,89% de pernoctaciones en alojamientos rurales.
Objetivo: fijar la población al territorio y desestacionalizar la oferta
El Gobierno de Castilla y León suele aprovechar la cita de INTUR para insistir en los objetivos y estrategias que deben permitir seguir desarrollando el turismo. En este sentido, Fernández Mañueco ha reiterado que el foco estará puesto en la desestacionalización de la oferta, desplegando un programa basado en la especialización del producto turístico y en la segmentación de mercados.
Así, se promoverá la oferta de congresos y de eventos, se incentivará el flujo de viajeros hacia periodos valle; se apostará por los destinos turísticos inteligentes, innovadores y accesibles para todos y se implementarán programas de turismo social, con otros de envejecimiento activo, para ser un destino atractivo para los viajeros de la tercera edad.
Entre las líneas de trabajo de la legislatura especialmente subrayadas por Fernández Mañueco hay que citar el impulso al turismo rural y de naturaleza, sostenible y accesible, que compatibilice la conservación del medioambiente con el desarrollo de la actividad turística y, muy especialmente, que favorezca la fijación de población en el medio rural, un desafío al que el turismo puede dar una respuesta eficaz.
Y también promover el turismo idiomático
El tercer pilar sobre el que asentará la política turística de la Junta será la promoción del español como recurso económico y turístico. Para aprender la tercera lengua más hablada del mundo, empleada por 548 millones de personas a diario, llegaron a Castilla y León el año pasado más de 50.000 alumnos extranjeros. En todo el mundo, 22 millones de personas estudian español, por lo que el mercado potencial es inmenso y Castilla y León trabajará por hacerse con una parte de él.