Revivir la Edad Media en el Castillo de Belmonte
Turismo y Viajes
Del 25 al 28 de agosto, el Castillo de Belmonte (Belmonte, Cuenca) vuelve a la Edad Media con la celebración del II Torneo Internacional de Combate Medieval. Este evento reúne a cerca de 120 luchadores de nueve países diferentes: Rusia, Estados Unidos, Italia, Ucrania, Portugal, Polonia, Francia, Dinamarca y España.
El combate medieval es un deporte de contacto inspirado en los torneos a pie de la Europa de los siglos XIV y XV. Los competidores visten con la indumentaria propia de la época, una armadura que pesa entre 20 y 30 kg.
Para llevar a cabo las técnicas de combate se emplean réplicas exactas de espadas, mazas, hachas, alabardas, escudos... que son revisados por un comité que verifica su autenticidad. Se disputan diferentes modalidades, tanto masculinas como femeninas.
Además, coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad, el Castillo de Belmonte ha programado multitud de actividades inspiradas en el medievo para completar la experiencia y ofrecer un producto de ocio idóneo para el turismo familiar.
Una de estas actividades es la propia visita al Castillo de Belmonte para conocer su propuesta de "un viaje por la historia", con la que descubrir este monumento nacional y sus personajes históricos. En este recorrido, además de pasear por las diferentes dependencias, el maestro de armas mostrará -en la armería del castillo, que se sitúa en el patio principal- todo el arsenal de armas, explicando los distintos tipos y usos. Asimismo, el cetrero del castillo invitará a conocer la halconera donde se podrá disfrutar de una exposición de cetrería compuesta por 12 aves rapaces diurnas y nocturnas.
En los 70.000 metros cuadrados que forman el recinto amurallado del castillo se instalará un mercado medieval, que reunirá a artesanos procedentes de Centroeuropa y de otros lugares remotos, que expondrán y venderán las mejores armas y armaduras usadas en el combate medieval, así como adornos, trabajos en madera, ropa y productos comestibles medievales y típicos de la región. Mientras se realiza el recorrido por los diferentes puestos, bailarinas de danza del vientre mostrarán su destreza artística al ritmo de la música.
Asimismo, el evento contará con una propuesta gastronómica medieval ofrecida por Bastimento. Un auténtico menú medieval similar al que preparaba Ruperto de Nola, cocinero del rey de Aragón y Nápoles en el siglo XIV. El recinto del Castillo de Belmonte contará con tres zonas de restauración donde, además de llenar el estómago con un menú medieval, podrán degustar la comida típica de la región o hacerse con raciones y bocadillos.
Entre combate y combate, que se desarrollarán en la zona de la liza, se podrá descubrir el Campamento Medieval donde se hospedarán la mayor parte de los 120 luchadores durante los cuatro días de torneo. La instalación evoca fielmente los asentamientos donde se alojaban los guerreros del Medievo antes de las batallas.
Las familias también podrán disfrutar de otras actividades, como probar su puntería en tiro con arco o quedar deslumbrados con el espectáculo de fuegos nocturnos que se llevarán a cabo al finalizar los combates.
El Castillo de Belmonte es el primer recinto en España que organiza este tipo de eventos, y está avalado con la experiencia de un mundial y la primera edición del Torneo Internacional en octubre de 2015.
El acceso al recinto del castillo estará dividido en dos entradas distintas: una situada en la puerta principal -por la calle Eugenia de Montijo- y otra en el pueblo conquense de Belmonte, cerca de la Plaza del Pilar.
Para asistir al II Torneo Internacional de Combate Medieval, ya está disponible la venta de entradas a través de la web del castillo, www.castillodebelmonte.com, y en las taquillas del mismo. Los tickets van desde individuales diarios hasta de cuatro días. Igualmente, existen bonos familiares y para grupos de 20 personas con tarifas especiales. La misma entrada permite disfrutar de todos los contenidos, desde las 10.00 hrs. hasta las 23.00 hrs. (domingo hasta las 20.30 hrs.).