Las low cost traen 18 millones de pasajeros a España en medio año
Turismo y Viajes
El tráfico internacional generado por las aerolíneas de bajo coste -las low cost- ha supuesto la llegada a España de 18 millones de viajeros entre enero y junio de este año, según los datos que este lunes da a conocer Turespaña. Con este dato las compañías low cost "empatan" con las tradicionales, que transportaron 18,1 millones de pasajeros internacionales en el mismo periodo. Además, las compañías del segmento de bajo coste demostraron mayor dinamismo, con una subida del 13,9% en el semestre, mientras que las compañías tradicionales vieron crecer su pasaje internacional un 10,2%.
A nivel global, los aeropuertos españoles recibieron cerca de 36,2 millones de pasajeros internacionales a los aeropuertos españoles hasta junio, un 12% más que hace un año. El 80% del flujo aéreo provino de la Unión Europea.
El mercado británico se mantiene como el primero para las aerolíneas de bajo coste, con 6,4 millones de pasajeros en el primer semestre del año. Los británicos representan el 35,9% de las llegadas en bajo coste, con un avance del 15,2%. Italianos y alemanes se posicionan a continuación, ambos superando los 2 millones de llegadas y con crecimientos del 11,9% y del 14,1%, respectivamente. Los franceses, por su parte, suponen ya 1,5 millones de llegadas, con un incremento del 15,3% hasta junio.
De los pasajeros llegados en low cost, 5,2 millones tuvieron como destino principal Cataluña, con una subida del 13,5%. Andalucía y la Comunidad Valenciana se sitúan a continuación como los siguientes destinos que más tráfico internacional captan de estas compañías, con 2,7 y 2,6 millones de pasajeros, respectivamente en el semestre.
En cuanto a los aeropuertos, el que más tráfico low cost registró en el semestre fue el de Barcelona-El Prat, con 4,7 millones de pasajeros. Adolfo Suárez-Madrid Barajas recibió 2,2 millones de pasajeros que viajaban con estas aerolíneas. En ambos casos se registran incrementos, pero el de Barcelona -del 15,5%- prácticamente dobla al de Madrid -del 8,2%-.
Por lo que respecta a junio, el último mes incluido en los datos y el que abre la temporada de verano, los datos indican que los aeropuertos españoles recibieron 8,1 millones de pasajeros internacionales. Respecto al mismo mes del año anterior el incremento fue del 11,4%. Los pasajeros en low cost fueron 4,1 millones -frente a los 4 millones que optaron por compañías tradicionales- y registraron una subida del 11,1%. Ryanair, Easyjet y Vueling se "repartieron" el 33,4% del total de flujo aéreo internacional del mes.