Las pernoctaciones hoteleras se dispararon un 12,4% en febrero
Turismo y Viajes
La demanda hotelera mantiene el tirón en el tramo final de la temporada de invierno. Los hoteles españoles registraron en febrero 16,3 millones de pernoctaciones, un 12,4% más que en el mismo mes de 2015, según los datos que el INE publica este miércoles. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 11,2% y las noches reservadas por los turistas de otros países un 13,3%.
La estancia media no varió respecto a febrero de 2015, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero. Durante los dos primeros meses de 2016 las pernoctaciones acumulan una subida del 10,4% respecto al agregado enero-febrero de un año atrás.
Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña fueron los destinos principales elegidos por los viajeros nacionales, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 15,1%, 13,3%, 14,2% y 11,1%, respectivamente. Mientras, el primer destino elegido por los viajeros no residentes fue Canarias, con un 51,1% del total de pernoctaciones. En esta Comunidad las pernoctaciones de extranjeros subieron un 10,6% respecto a febrero de 2015. Los siguientes destinos más demandados por los visitantes extranjeros fueron Cataluña (con el 14,7% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,2%) y Andalucía (con el 11,9% del total y un aumento del 10,3%).
Con estos datos, en febrero se cubrieron el 49,1% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 7,6%.
Por mercados de origen, los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,8% y el 20,4%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros. El mercado británico crece un 22,0% y el alemán un 2,3%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Suecia e Italia -los siguientes mercados emisores- registraron unas tasas anuales positivas del 9,7%, 16,6% y 16,7%, respectivamente.
En cuanto a los precios, se registró una subida el 6,9% en febrero, lo que supone 3,9 puntos más que la del mes anteiror y 5,6 puntos por encima de la registrada hace un año. El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), alcanzó los 43,1 euros, con un incremento del 16,5%. Por categorías, la facturación media es de 171,2 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 80,7 euros para los de cuatro y de 57,9 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 111,0, 53,7 y 33,8 euros, respectivamente.