Turismo y Viajes MODULO

El Gobierno recorta el presupuesto de Turismo más de 100 millones en la legislatura

    <i>José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.</i>

    Turismo y Viajes

    El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2016 que el Gobierno acaba de presentar a las Cortes Generales destina 329,25 millones de euros a la Coordinación y Promoción del Turismo, un 1,9% más que en los Presupuestos de 2015 (323,02 millones).

    En un ejercicio, el Turismo "gana" algo más de 6 millones de euros, aunque en el curso de la legislatura pronta a cerrarse este sector ha perdido por los recortes 108,94 millones de euros. Los Presupuestos Generales de 2012 contemplaban en su día una partida de 438,19 millones de euros para la Coordinación y Promoción del Turismo.

    A pesar de que en los dos últimos ejercicios se acumulan presupuestariamente subidas del 1,9% y del 2,8%, éstas no alcanzan para compensar los drásticos recortes acometidos por el ejecutivo en los años más duros de la crisis. El tijeretazo al turismo en los Presupuestos de 2011 se aproximó al 30%.

    Sin embargo, este sector ha seguido dando alegrías a la economía española. En 2014 nos visitaron 64,9 millones de turistas extranjeros -cifra récord de la historia del turismo en España- y los ingresos por turismo alcanzaron los 49.068 millones de euros, un 4,2% más que en 2013, según los datos del Banco de España. En términos de empleo, este sector "castigado" en los Presupuestos de la legislatura se mantiene como uno de los principales generadores de puestos de trabajo; de abril a junio de este año, el turismo ha creado 74.000 empleos. Al cierre de junio, las diversas actividades turísticas sumaban 2,1 millones de trabajadores afiliados a la Seguridad Social.

    Las perspectivas de cara al verano de 2015 son de lo más halagüeñas, como anticipa el Gobierno y corrobora el propio sector empresarial. El 60% de los empresarios turísticos confían en que sus ventas mejorarán esta temporada de verano respecto a la anterior y un 44,8% confía además en que ello se traducirá en mayores beneficios, según los datos de Exceltur, Alianza para la Excelencia Turística que reúne a una treintena de las principales empresas del sector. La recuperación de la demanda turística nacional y las buenas previsiones de la demanda internacional apoyan este optimismo.

    A la vista de la contribución que el turismo representa para la economía española -aporta el 10,9% del PIB-, la atención presupuestaria que recibe el sector resulta un tanto restrictiva, pese a las mejoras evidentes de los dos últimos años. Entre las más significativas, la que afecta positivamente al Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo encargado de la promoción internacional. En 2016 recibirá para su financiación 91,27 millones de euros, frente a los 85,09 de 2015. La dotación a Turespaña crece más de un 31% respecto a los Presupuestos de 2014. Por su parte, los Planes de Recualificación Integral de Destinos Turísticos tienen una asignación de 3 millones de euros cara al próximo año.

    Por otro lado, los Presupuestos Generales para 2016 incluyen adicionalmente nuevas líneas de financiación por importe de 221,32 millones de euros para la concesión de préstamos a empresas del sector turístico. Esta partida se mantiene con idéntica cuantía al año anterior.