Turismo y Viajes MODULO

El turismo de lujo en el punto de mira de Google


    Turismo y Viajes

    El portal Secret Escapes ha cerrado una ronda de financiación de 60 millones de dólares (cerca de 55 millones de euros) liderada por Google Ventures y el fondo de capital riesgo Octopus Investments para costear su expansión global. También han participado en la operación inversores ya vinculados al proyecto como Atlas Ventures e Index Ventures.

    El club de viajes online, especializado en ventas flash de hoteles de 4 y 5 estrellas y hoteles boutique, destinará la financiación de sus nuevos "socios" a apoyar la implantación de su marca en EE.UU. y Asia. En la primera mitad de 2015, Secret Escapes comenzó su actividad en Holanda, Italia, Bélgica y también en España, con lo que actualmente está presente en 13 mercados internacionales

    Secret Escapes nació en 2011 como un operador especializado en el turismo de lujo. Su gran atractivo radica en ofrecer grandes descuentos -de hasta el 70%- a sus asociados, 19 millones a escala mundial. En España ronda los 300.000 asociados, de los cuales unos 100.000 se han adherido al portal en el último mes. Desde su creación, Secret Escapes ha vendido cerca de 2 millones de noches de hotel, con un incremento anual de sus ingresos del 260%.

    El futuro se perfila más que prometedor. "Para finales de esta década prevemos ser una compañía global y con un volumen de negocio que alcance varios miles de millones de libras", señala Alex Saint, CEO del portal. Gracias a la nueva ronda de financiación Secret Escapes confía en replicar el éxito de su modelo de negocio en nuevos mercados, "con el fin último de convertirnos en la primera opción para los clientes que buscan reservar unas vacaciones".

    Esta operación corrobora el interés del gigante tecnológico por el sector turístico. Google ya apostó hace un año por la plataforma Uber a través de su división inversora Google Ventures.