Competencia y Adif reabren la 'guerra' por el peaje de las vías
- Censura que quiera cobrar por el desgaste de la catenaria
África Semprún
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Adif por "inflar" unos cánones que no está cobrando porque nunca entraron en vigor. La incoación esconde una guerra abierta entre superregulador y el gestor en 2017 por la composición de los peajes que paga Renfe por usar las vías. Y es que, según el organismo dirigido por José María Marín Quemada, Adif no debería cobrar por el uso y desgaste de la catenaria ni debería imputar a los usuarios de la infraestructura los costes informáticos y de seguridad.
Unas partidas que, según la CNMC, elevan los ingresos del gestor en 46 millones al año "injustificadamente". Adif rechaza de plano la interpretación de Competencia ya que asegura que "el paso de los trenes desgasta las catenarias" y que la Ley 38/2015 del Sector Ferroviario establece que mediante el canon se pueden repercutir los costes de mantenimiento, conservación y reposición de las instalaciones de electrificación para el suministro de corriente de tracción.
Adif, que ha matizado que los ingresos por este concepto son 12 millones de euros al año, presentó un informe en 2017 para justificar el cobro por la catenaria, que fue rechazado por la CNMC, y va a encargar un segundo estudio al Escuela de Ingenieros de la Politécnica para que calcule el desgaste de los equipos de alimentación eléctrica.
El conflicto también esconde la eterna pelea sobre si los informes de la CNMC deberían ser vinculantes o no.