Transportes

Ryanair contrata personal adicional para el departamento de atención al cliente

  • Para acelerar la gestión de las 2.100 cancelaciones de vuelos previstas

EFE

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair informó hoy de que ha contratado a personal adicional para reforzar su servicio de atención al cliente y hacer frente a la cancelación de 2.100 vuelos durante las próximas seis semanas.

Su director de comunicaciones, Kenny Jacobs, señaló en un comunicado que la "totalidad de los 315.000 pasajeros afectados" por esta medida han recibido "correos electrónicos" para alertarles sobre "los cambios en sus vuelos" y ofrecerles rutas "alternativas, reembolsos e información" sobre sus derechos bajo la legislación comunitaria.

"Estamos trabajando para resolver este fallo en la planificación a corto plazo del cuadrante (de trabajo)", indicó el directivo, en referencia a las explicaciones ofrecidas por el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, quien ha dicho que las cancelaciones no se deben a la falta de pilotos, sino a un "lío" en la distribución de sus vacaciones.

Reubicación de los pasajeros

La incorporación de "personal extra", apuntó Jacobs, acelerará la reubicación de los pasajeros afectados y la tramitación de "las solicitudes de vuelos alternativos o reembolsos".

"Esperamos tener la gran mayoría de estas solicitudes completadas a finales de esta semana", agregó el responsable de comunicaciones de la aerolínea líder en Europa del sector de vuelos económicos, que volvió a pedir "perdón" a todos los clientes afectados por esta medida.

Según la nota, la compañía con sede en Dublín tiene previsto concluir hoy la reubicación de "más de 175.00 pasajeros en vuelos alternativos de Ryanair", más del 55% del total de pasajeros afectados por la cancelación del 2% de los vuelos durante las próximas seis semanas.

También prevé completar durante toda esta jornada las devoluciones de más de 63.000 billetes, mientras que, a final de esta semana, confía en que habrá tramitado "más 300.000 cambios a rutas alternativas o reembolsos", lo que supone más del 95% de los pasajeros afectados.