Transportes

Bombardier anticipa que los 30 nuevos AVE serán más caros de lo previsto

  • Critica las condiciones de financiación del contrato previstas por Renfe
  • Superarán los 2.642 millones de euros previstos por el actual plan
Tren Bombardier Zafiro de "muy alta velocidad".

elEconomista.es

Los 30 nuevos trenes de alta velocidad AVE que Renfe tiene previstos adquirir superarán con creces los 2.642 millones de euros previstos en el actual plan de la compañía ferroviaria española. Así lo considera Bombardier, fabricante que recalca que "las condiciones de financiación que plantea el contrato supone a los fabricantes realizar unas provisiones tan exigentes que obligan a encarecer las ofertas", según indicó el presidente de la multinacional canadiense en España, Álvaro Rengifo, en declaraciones recogidas por la agencia Ep.

Para Bombardier, una de las cinco empresas que pujan por el macropedido, la forma y los plazos de pago planteados por la operadora ferroviaria pública obligarán al fabricante que logre el contrato a pedir financiación para acometerlo. De esa forma, las empresas repercutirán el coste de esta financiación en el precio que propongan en sus ofertas a Renfe para lograr la fabricación de los trenes.

Por lo tanto, el tren resultará más caro que en caso de que fuera la empresa pública quien financiara la fabricación, dado que lo hace a un menor coste. "Consideramos que no tiene sentido que el contribuyente pague un tren más caro por las condiciones de financiación del contrato", señala Rengifo a la misma agencia.

La forma en que Renfe pagará los trenes constituye uno de los puntos que Bombardier incluyó en la impugnación que presentó ante el Tribunal de Recursos Contractuales (TARC) contra el concurso que la operadora promovió para adjudicar el pedido. La multinacional sigue analizando si recurre la resolución de este organismo ante la Audiencia Nacional para que aborde otros asuntos del contrato, a pesar de que el TARC ya obligó a Renfe a volver a abrir la puja para eliminar la puntuación por fabricar en España. A pesar de lo anterior, Bombardier regresará a la puja por el contrato de suministro de los nuevos AVE y su posterior mantenimiento y presentará oferta en el nuevo concurso abierto por Renfe.

La firma ya ha informado que concurre por el macropedido con su tren de "muy alta velocidad" Zefiro, del que ya ha vendido un total de 130 unidades en China e Italia, y que ya está en operación comercial con viajeros.