Transportes
Hollande condena la violencia contra Uber pero dice entender las protestas
elEconomista.es
El presidente francés; Francois Hollande, ha reaccionado a los altercados que tuvieron lugar ayer en París. En plena hora punta, los taxistas salieron a las calles de la capital francesa y volcaron coches, quemaron ruedas y rompieron cristales, provocando además el caos en el tráfico. Todo, para protestar contra Uber. Hollande ha calificado de "inaceptables" los actos violentos cometidos ayer, pero al mismo tiempo ha pedido la disolución de la plataforma de transporte.
"Hay un problema que debe ser resuelto. competencia desleal de una compañía", afirmó en declaraciones a la prensa el mandatario galo, que admitió reconocer que haya protestas. "Puedes entender la exasperación que existe porque esto lleva sucediendo meses y las decisiones judiciales son muy lentas", ha añadido el mandatario, en referencia a la actual situación legal de los servicios de Uber en el país.
UberPOP fue prohibido el año pasado, pero la compañía estadounidense ha presentado recursos y todavía no se ha llegado hasta el final en el proceso judicial. Mientras tanto, los conductores de esta plataforma siguen transportando clientes.
Según Hollande, la empresa estadounidense debería ser "desmantelada e ilegalizada". "No respetan las leyes ni las normativas fiscales y laborales y eso es ilegal", agregó el presidente francés.
En la misma línea se pronunciaron ayer otros miembros del Gobierno galo. El ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, instó a la Fiscalía a investigar un posible delito de "organización de actividades ilegales de transporte de personas", mientras que el primer ministro, Manuel Valls, subrayó su Ejecutivo considera UberPOP "claramente ilegal".