Transportes

Los taxistas paralizan París y consiguen que el Gobierno francés ataque a Uber

  • El ministro del Interior insta a la fiscalía a investigar a la multinacional
Las protestas se han sucedido en varias ciudades de todo el país. REUTERS

elEconomista.es

Miles de taxistas han secundado este jueves una huelga masiva en Francia convocada para protestar contra la aplicación móvil UberPop y que ha dejado escenas de caos en varios puntos, así como retrasos y bloqueos en los principales núcleos de transporte como estaciones y aeropuertos.

Por petición del ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, las autoridades han emitido una orden contra los "sistemas que ponen en contacto clientes y chóferes fuera del marco de la ley", en una referencia clara a la empresa estadounidense, una multinacional gigantesca cuya capitalización ha llegado a estar valorada en 45.000 millones de euros.

El ministro galo, que este jueves por la tarde ha recibido a representantes del gremio del taxi, también ha instado a la Fiscalía a investigar un posible delito de "organización de actividades ilegales de transporte de personas".

El Gobierno se sitúa de esta forma del lado de los taxistas y no duda en criticar abiertamente una aplicación que ha generado controversia en todos los países a los que ha llegado. Valls ha subrayado este jueves que su Ejecutivo considera UberPop "claramente ilegal".