Transportes

El aumento del trabajo permite a Airbus limitar los recortes de plantilla



    El aumento de la carga de trabajo en actividades espaciales para el grupo europeo Airbus, que equivalen al empleo de 600 personas, va a permitir limitar el recorte de plantilla que se había programado.

    El responsable de los sistemas espaciales de Airbus, François Auque, indicó hoy en conferencia de prensa que se han revisado a la baja los recortes planificados en la división de defensa y espacio gracias a esa carga de trabajo suplementaria.

    Auque no cifró de forma precisa esa revisión, pero señaló que el buen comportamiento del negocio espacial ha supuesto necesidades suplementarias respecto a lo previsto, y equivalentes a 600 empleos. Esto tiene repercusiones en los ajustes anunciados con motivo de la creación de la nueva división espacial y de defensa de Airbus.

    2014, un "año histórico" para Airbus espacial

    Insistió en que 2014 "fue un año histórico" para Airbus en el terreno espacial, en primer lugar por la misión de la sonda Rosetta, cuyo colofón fue el aterrizaje de su módulo "Philae" en el cometa Churyumov-Gerasimenko el pasado 12 de noviembre. También recordó la decisión de los ministros de la Agencia Espacial Europea (ESA), que a comienzos de diciembre dieron su visto bueno al lanzamiento para el cohete Ariane-6, para complementar en el horizonte de 2020 el Ariane-5 fabricado por Airbus.

    En el marco de ese programa, la división de espacio y defensa de Airbus va a fusionar sus actividades de lanzaderas espaciales con las del francés Safran, lo que creará un conjunto de 8.000 personas que debería estar operativo en 2015.

    El pasado año, Airbus consiguió contratos para la fabricación de 14 satélites, con lo que su cartera de pedidos es de 39 en la actualidad.

    Entre esos nuevos contratos, cuatro eran satélites de telecomunicaciones (dos de propulsión eléctrica) y diez de observación de la Tierra (entre ellos 6 Metop y uno para Perú, PeruSat).

    Sin entrar en las cifras del negocio, que el grupo Airbus comunicará en la presentación de sus resultados anuales el próximo 27 de febrero, Auque avanzó que la división espacial y de defensa tuvo en 2014 "un nivel de encargos muy, muy sensiblemente superior a (su) facturación".

    Entre esos encargos, aparte de los contratos de los satélites, están los de 28 aviones de transporte militar de pequeña y mediana capacidad, un avión de avituallamiento en vuelo A330 MRTT y un contrato de 1.000 millones de euros para el radar del caza Eurofighter.