Transportes y Turismo
Ya hay fecha en Zaragoza para inscribir en registro los vehículos sin distintivo ambiental para acceder a la Zona de Bajas Emisiones
- Los coches y motos que tengan cualquiera de las etiquetas de la DGT (Cero, Eco, C o B) podrán seguir circulando con la pegatina correspondiente
- A partir del día 12 de diciembre la zona de bajas emisiones tendrá pleno funcionamiento
- El Ayuntamiento de Zaragoza crea una Zona de Bajas Emisiones provisional
elEconomista.es
Zaragoza,
La Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza (ZBE) comenzará la semana próxima, tal y como estaba programado, la tercera fase de implantación, dentro de la que se va a habilitar el Registro para la inscripción de los vehículos, tanto coches como motos, que no tienen el distintito ambiental de la DGT y que precisan acceder a la ZBE por diferentes motivos como ser residente, tener garaje a su nombre o disponer de una plaza de garaje a su nombre, entre otros supuestos y siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
La Zona de Bajas Emisiones de Zaragoza -áreas que se deben establecer por la cumplir la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y Transición Energética-, está delimitada por las calles San Vicente de Paúl, Coso, Mayoral y Echegaray y Caballero.
En el interior de dicho perímetro ya existían señalizadas, desde hace años, calles de tráfico restringido accesibles sólo a residentes, badenes y otras excepciones. Hace ahora aproximadamente un año arrancó la implantación de la ZBE de Zaragoza, que en los primeros meses ha tenido únicamente efectos informativos y de vigilancia sin sanción económica.
Sin embargo, a partir del 12 de diciembre sí será ya obligada su plena implantación, lo que se traduce en la posibilidad de sanciones para aquellos vehículos que no estén autorizados. Los vehículos que disponen de etiqueta ambiental de la DGT (en cualquiera de las modalidades, B, C, ECO O CERO) no tienen que registrarse y tendrán libre acceso a la ZBE. Sin embargo, será obligatorio exhibir el distintivo en un lugar visible (parabrisas delantero en el caso de los coches).
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza recuerdan que, para saber si un vehículo tiene derecho a etiqueta, se puede consultar la sede electrónica de la DGT, en la que igualmente se explica cómo adquirir si no se dispone de ella.
Vehículos a inscribir
El registro para los vehículos sin distintivo ambiental se habilita el próximo 11 de septiembre. Es necesario inscribirlos en el caso de que se quiera o necesite circular por la ZBE dentro de los horarios de aplicación, de lunes a viernes, de 8.00 a 20.00 horas y siempre que se cumplan los supuestos.
Entre ellos, figuran:
- Vehículo Transporta Persona con Movilidad Reducida PMR y tiene la acreditación correspondiente.
- Vehículo asociado a plaza de garaje dentro de la ZBE.
- Vehículo asignado a local con actividad comercial dentro de la ZBE.
- Vehículo con tarjeta de residente de estacionamiento regulado dentro de la ZBE.
- Vehículos de Servicios de Emergencia y Esenciales. (Servicios médicos, Ambulancias, Grúa Municipal, funeraria, protección civil y salvamento, bomberos, policía y cuerpos y fuerzas de seguridad del estado y militares, limpieza pública, alumbrado, semáforos y obra pública o Servicios públicos esenciales).
- Vehículos de matrícula extranjera.
- Vehículos que transportan personas enfermas (también de manera debidamente justificada).
- Vehículos que accedan a estacionamientos públicos con sistema de control de acceso conectado.
- Vehículos que accedan a reservas de hoteles con sistema de control de acceso conectado.
- Vehículos de servicio singular. (Autoescuelas, blindados, emisoras de radio o televisión, talleres o laboratorios, bibliotecas volantes, tiendas volantes, grúas de arrastre, grúas de elevación, hormigoneras, vehículos para ferias, riego asfáltico, pinta-líneas, quitanieves…).
- Taxis adaptados.
- Vehículos históricos.
- Vehículos de titulares de plazas de estacionamiento municipales para residentes dentro de la ZBE de Zaragoza.
Además, está prevista la posibilidad de solicitar hasta ocho accesos al mes para vehículos sin etiqueta ambiental y que no entren en ninguno de los supuestos anteriores.
Para solucionar dudas, ya está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza un apartado de "Preguntas frecuentes" donde se explican con detalle las diferentes casuísticas. Y, a partir del día 11 de septiembre también se incorporarán los enlaces necesarios del registro para aquellos usuarios que deseen ir inscribiendo sus vehículos sin etiqueta.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se recomienda realizar el registro a través de la web municipal, donde estarán disponibles todas las instrucciones necesarias. También es posible hacerlo de manera presencial, presentando la documentación físicamente en el Registro General del consistorio. Con la inscripción telemática, la autorización es inmediata mientras que, si se hace en papel, la persona interesada deberá esperar a recibir respuesta por escrito.
El régimen sancionador con consecuencia económica no se activará hasta el 12 de diciembre. Este control se realizará inicialmente por la Policía Local, aunque está previsto que, una vez se adjudique el nuevo contrato de Estacionamiento Regulado, la empresa adjudicataria implante un sistema de vigilancia con cámaras que leerán las matrículas de los vehículos y detectarán automáticamente si tienen o no etiqueta ambiental y, caso de no tenerla, si están inscritos en el registro municipal.