Transportes y Turismo
Adif invierte 7,1 millones para modernizar la catenaria en la línea Córdoba–Málaga
- La inversión pretende modernizar la red convencional y reforzar la fiabilidad de las conexiones en Andalucía.
Marta Ramos
Adif ha adjudicado por 7,1 millones de euros la renovación de la catenaria en un tramo de 31,4 kilómetros de la línea convencional Córdoba-Málaga, comprendido entre Bobadilla y Álora. La intervención, que también afectará a las estaciones de Gobantes, El Chorro, Las Mellizas y Álora, busca reforzar la capacidad y la fiabilidad de la infraestructura en un corredor fundamental para las comunicaciones ferroviarias de la provincia de Málaga.
El proyecto contempla la instalación de catenaria flexible en los subtramos Bobadilla-Gobantes, Gobantes-El Chorro y en los túneles situados entre El Chorro y Las Mellizas, así como la sustitución de distintos componentes del sistema eléctrico en el tramo Las Mellizas-Álora. En las estaciones también se abordarán trabajos relevantes: en Gobantes se reparará la catenaria principal y se instalará una nueva en vías secundarias, acompañada de pórticos adicionales; en El Chorro se renovará la electrificación de ambas vías; en Las Mellizas se sustituirán pórticos y se modernizarán las vías secundarias; y en Álora se renovará el sistema electrificado de las dos vías principales.
Obras complementarias en la provincia
La inversión se enmarca en el compromiso de Adif por modernizar la red ferroviaria convencional y se suma a otras actuaciones que actualmente se desarrollan en la provincia. En Pizarra y Aljaima se está ejecutando una intervención valorada en 7,3 millones de euros para renovar desvíos, vías y sistemas de electrificación. Al mismo tiempo, se avanza en la redacción de proyectos destinados a la línea de Cercanías Málaga-Fuengirola, entre ellos la duplicación de vía en el tramo Aeropuerto-Campamento Benítez y el refuerzo del túnel situado bajo la estación de Victoria Kent.
La operación forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y cuenta con financiación europea a través de los fondos NextGenerationEU, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a infraestructuras fiables, energías limpias y ciudades con transporte accesible.
Impulso a la alta velocidad Antequera–Granada
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un nuevo paso para mejorar la conectividad ferroviaria en Andalucía Oriental con el inicio de los procedimientos expropiatorios de dos actuaciones estratégicas en la línea de alta velocidad Antequera–Granada.
Por un lado, se trata del proyecto de construcción de la Variante de Loja-Valle del Genil, que permitirá reducir los tiempos de viaje con un nuevo trazado diseñado para alta velocidad. Por otro, la duplicación de la vía entre Archidona y La Chana, que contempla el montaje de 46 kilómetros de una segunda vía en ancho estándar, destinada a incrementar la capacidad y frecuencia de los servicios ferroviarios.
Las superficies afectadas por las ocupaciones temporales y expropiaciones superan los 600.000 metros cuadrados en municipios como Archidona, Íllora y Loja. Estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 y contribuirán al desarrollo del Corredor Mediterráneo, así como a la futura conexión con Almería.