Transportes y Turismo

El Gobierno de Canadá evita que 10.000 auxiliares de vuelo continúen en huelga

  • Air Canada reanuda sus vuelos este domingo por la tarde tras el comienzo de un arbitraje con los auxiliares en huelga
  • La ministra de Trabajo de Canadá, Patty Hajdu, se ofreció para un arbitraje que acabara con el conflicto laboral en Air Canada
  • "Los liberales están violando nuestros derechos constitucionales", afirmaba antes un portavoz sindical
Un panel muestra varios vuelos cancelados / EP

elEconomista.es

La ministra de Trabajo de Canadá, Patty Hajdu, ha anunciado un arbitraje para acabar con el conflicto laboral que enfrenta a la aerolínea Air Canada y a los auxiliares de vuelo capitaneados por el Sindicado Canadiense de Empleados Públicos (SUPE, por sus siglas en inglés) y parar la huelga que 10.000 trabajadores han comenzado este sábado y que ha obligado a la compañía a suspender todos sus servicios.

La aerolínea estatal canadiense Air Canada ha anunciado que reanudará sus vuelos este domingo por la tarde coincidiendo con el inicio de un proceso de arbitraje iniciado a instancias de la ministra de Trabajo y Familia, Patty Hadju, con los auxiliares de vuelo en huelga.

El parón, que ha resultado en la suspensión de más de 700 vuelos, ha forzado la intervención del Gobierno para gestionar la mediación. El personal en huelga deberá reanudar su labor a partir de las 20.00 (hora local en España peninsular y Baleares).

El acuerdo colectivo que expiró en marzo ha sido ampliado hasta el día que las partes concreten su renovación, a la espera de la solución de un arbitraje que empezará "en los próximos días" con el Sindicado Canadiense de Empleados Públicos (CUPE, por sus siglas en inglés).

Tras el comienzo este sábado de la huelga, la compañía Air Canada anunció un paro patronal que ha supuesto la cancelación del total de la actividad de la aerolínea ante la incapacidad de operar los vuelos mientras durara la huelga. "Unos 130.000 clientes se verán afectados cada día que dure la suspensión. Actualmente, Air Canada mantiene su compromiso de negociar la renovación de su convenio colectivo con CUPE", informaba la empresa.

Por su parte, desde el sindicato CUPE han asegurado que la decisión del "Gobierno liberal" no garantizará "la paz laboral en Air Canada" sino que empeorará el conflicto y han acusado al Ejecutivo de "recompensar" a la empresa "dándoles exactamente lo que querían".

Arbitraje de Patty Hajdu

La ministra de Trabajo de Canadá, Patty Hajdu, había anunciado un arbitraje para acabar con el conflicto laboral que enfrenta a la aerolínea Air Canada y a los auxiliares de vuelo capitaneados por el Sindicado Canadiense de Empleados Públicos (SUPE, por sus siglas en inglés) y parar la huelga que 10.000 trabajadores comenzaron este sábado y que ha obligado a la compañía a suspender todos sus servicios.

La política canadiense se justificaba al afirmar que "ha quedado claro que esta disputa no se resolverá" en la mesa de negociación en la que llevan sentados trabajadores y patronal durante ocho meses para negociar un nuevo convenio.

"En consecuencia, he solicitado a la Junta que ayude a las partes a llegar a un acuerdo sobre los términos pendientes de su convenio colectivo imponiendo un arbitraje final y vinculante y que extienda los términos del convenio colectivo existente hasta que el árbitro determine uno nuevo", ha indicado la responsable de la cartera de Trabajo en un comunicado.

El Gobierno ha tomado esta decisión para "asegurar la paz laboral, proteger a los canadienses y promover las condiciones necesarias para resolver la disputa", así como preservar la "estabilidad" y las "cadenas de suministro" en un "contexto económico incierto".

"El enorme impacto de una interrupción laboral a nivel nacional de esta magnitud ya lo sienten los canadienses y los visitantes de nuestro país. Este impacto se agravará significativamente con una disputa prolongada. Esta interrupción laboral a nivel nacional está impidiendo el movimiento de pasajeros y carga crítica", ha sostenido Patty Hajdu.

Cancelación total

Tras el comienzo este sábado de la huelga, la compañía Air Canada anunció un paro patronal que ha supuesto la cancelación del total de la actividad de la aerolínea ante la incapacidad de operar los vuelos mientras durara la huelga. "Unos 130.000 clientes se verán afectados cada día que dure la suspensión. Actualmente, Air Canada mantiene su compromiso de negociar la renovación de su convenio colectivo con CUPE", informaba la empresa.

Por su parte, desde el sindicato CUPE aseguraban que la decisión del "Gobierno liberal" no garantizará "la paz laboral en Air Canada" sino que empeorará el conflicto y han acusado al Ejecutivo de "recompensar" a la empresa "dándoles exactamente lo que querían".

"Los liberales están violando nuestros derechos constitucionales a tomar medidas laborales y darle a Air Canada exactamente lo que quiere: horas y horas de trabajo no remunerado de auxiliares de vuelo mal pagados, mientras la compañía obtiene ganancias exorbitantes y una remuneración ejecutiva extraordinaria", ha afirmado el portavoz del sindicato, Wesley Lesosky.