Transportes y Turismo
Volotea conectará Vitoria con Madrid y Barcelona a partir de noviembre
- La aerolínea operará cuatro frecuencias semanales a partir del 1 de noviembre de 2025
- Con estas rutas, Volotea suma 28 conexiones desde aeropuertos vascos
- Volotea desafía a Renfe y Alsa y empieza a volar entre Asturias y Madrid
elEconomista.es
Volotea abrirá dos nuevas rutas aéreas desde Vitoria para conectar la capital vasca con Madrid y Barcelona. Ambas conexiones comenzarán a operar el próximo 1 de noviembre de 2025, coincidiendo con el arranque de la temporada de invierno, y contarán con cuatro frecuencias semanales: lunes, jueves, viernes y domingos. Se trata de las primeras rutas que la compañía operará desde este aeropuerto tras resultar ganadora del concurso público puesto en marcha por las instituciones locales para promocionar el aeropuerto de Foronda.
Con este movimiento, Volotea refuerza su posicionamiento en Euskadi, donde ya cuenta con una base en el aeropuerto de Bilbao —una de las dos que mantiene en España— desde la que ofrece 22 rutas. También opera otras cuatro conexiones desde San Sebastián. Con la incorporación de las nuevas rutas en Vitoria, la compañía alcanzará un total de 28 rutas en el País Vasco.
"Estamos muy contentos de comenzar nuestras operaciones en el Aeropuerto de Vitoria y de anunciar dos nuevas rutas que conectarán la capital del País Vasco con Madrid y Barcelona. Se trata de dos rutas clave y estamos seguros de que tendrán una gran acogida por parte de los pasajeros", declaró Gabriel Schmilovich, director de Estrategia de Volotea.
El directivo destacó también el potencial de Vitoria-Gasteiz y la voluntad de la compañía de "contribuir al desarrollo de Álava" en colaboración con las instituciones locales, VIA (la sociedad pública VIA-Vitoria Airport) y Aena. Volotea ha expresado su intención de estudiar futuras ampliaciones desde el aeropuerto alavés si la demanda lo justifica, en línea con su estrategia de consolidación en el norte del país. Las rutas ya están disponibles para la venta en su página web.
Expansión sostenida en Euskadi
Desde el inicio de sus operaciones en el País Vasco en 2012, Volotea ha transportado a más de 3,3 millones de pasajeros en la comunidad y genera más de 110 empleos directos y 630 indirectos. Según la aerolínea, su servicio en Bilbao alcanza una tasa de recomendación del 91%, que sube al 94% entre los miembros de su programa de fidelización Megavolotea.
Con estas cifras, la compañía consolida al País Vasco como uno de sus principales mercados estratégicos dentro de su red nacional. El anuncio de las rutas desde Vitoria se enmarca en un contexto de expansión de la red doméstica de Volotea, en paralelo a nuevas operaciones en otros corredores clave.
Nueva ruta tras la Madrid-Asturias
El anuncio desde Foronda llega poco después de que la aerolínea revelara otra nueva ruta estratégica: la conexión entre Asturias y Madrid, que se pondrá en marcha el 31 de octubre de 2025. Con cuatro frecuencias semanales en las mismas franjas que las de Vitoria (lunes, jueves, viernes y domingos), la compañía busca posicionarse como una alternativa para escapadas de fin de semana, tanto de ocio como de negocios.
Durante los meses de diciembre a febrero, la oferta se reducirá a dos vuelos semanales, pero se mantendrá la ruta en verano de 2026. Este es el primer enlace directo de Volotea entre el Barajas y el aeródromo asturiano, lo que refuerza su presencia en ambos extremos del corredor.