Transportes y Turismo
Four Seasons elige Sevilla para su tercer hotel en España con una inversión de 80 millones
- El grupo canadiense confirma su apuesta por Andalucía con un exclusivo cinco estrellas en el edificio Generali.
Marta Ramos
Sevilla entra oficialmente en el selecto mapa mundial de ciudades con un hotel Four Seasons. La prestigiosa cadena canadiense ha presentado su desembarco en la capital andaluza con un establecimiento de lujo que se ubicará en el emblemático edificio Generali, en la céntrica Plaza Nueva. Será el tercer Four Seasons en España, tras el de Madrid, inaugurado en 2020 en el complejo Canalejas, y el de Mallorca.
El nuevo Four Seasons Hotel Sevilla tiene prevista su apertura a finales de 2027 y contará con unas 60 habitaciones y suites, además de espacios gastronómicos, de bienestar, reuniones y eventos, según han detallado sus promotores. La inversión estimada supera los 80 millones de euros, en un proyecto promovido por Blasson Property Investments, que afrontará la transformación integral del histórico inmueble para convertirlo en un referente de la hotelería de lujo en Andalucía.
El anuncio ha sido formalizado en un acto presidido por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, junto al presidente y CEO mundial de Four Seasons, Alejandro Reyna, y los socios fundadores de Blasson, Antonio Pan de Soraluce y Enrique Benjumea, además del director del proyecto, Borja Terry.
Sanz ha calificado la jornada como "un día verdaderamente histórico para la ciudad", destacando que Sevilla se suma a "ese selecto grupo de ciudades globales como París, Nueva York, Dubái o Tokio que cuentan con un Four Seasons". "No es casualidad —ha afirmado—. Es fruto de una política clara, seria y eficaz para atraer turismo de excelencia y grandes inversiones internacionales, un hito que marca un antes y un después para el posicionamiento de Sevilla como destino premium".
El alcalde ha defendido la estrategia municipal de apostar por la calidad turística frente al volumen. "No buscamos la cantidad por la cantidad. Nos interesa el turismo que valora nuestro patrimonio, nuestra cultura y nuestra identidad y en ese camino, la llegada de Four Seasons es una prueba incontestable de que lo estamos logrando", ha destacado, agradeciendo además la implicación de la delegación de Turismo y Cultura y "la profesionalidad y competitividad del sector hotelero sevillano".
La transformación de un edificio histórico
El proyecto transformará el histórico edificio Generali en un enclave de referencia para el turismo de alto nivel, siguiendo la estela de lo ocurrido en Canalejas, en Madrid. "Lo que ocurrió allí, donde un enclave olvidado se transformó en el nuevo epicentro del turismo de alto nivel, está a punto de ocurrir aquí, en Sevilla", ha explicado Sanz. Según sus palabras, la llegada de Four Seasons contribuirá a revalorizar y transformar Plaza Nueva y su entorno, reforzando el vínculo entre excelencia turística y desarrollo urbano.
Con este anuncio, Sevilla consolida su atractivo para las grandes marcas internacionales del sector, en un momento de creciente interés de la inversión hotelera por Andalucía y su capital, en línea con el auge del turismo premium y de experiencias en la región.