Transportes y Turismo
Ecoalf confía en la aragonesa Sesé para la gestión integral logística de más de un millón de prendas al año
- Se encarga de la operativa logística de la firma de moda sostenible desde sus instalaciones en Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Se gestionan hasta unas 60.000 prendas de vestir a la semana en los períodos de mayor demanda
- Sesé crece un 6% y vuelve a superar los 1.000 millones de facturación
Eva Sereno
Zaragoza,
La firma de moda sostenible Ecoalf ha confiado en Sesé para la gestión global de la operativa logística del centro que la compañía tiene en Torrejón de Ardoz, en Madrid, y del que se gestionan casi un millón y medio de prendas de vestir al año, alcanzando hasta 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda.
El objetivo de esta sinergia en este centro, que dispone de 15.000 metros cuadrados y 16 muelles de carga, es maximizar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en los procesos de la cadena de suministro.
De este modo, la colaboración entre Ecoafl y Sesé, en su primer aniversario, pretende optimizar al máximo la cadena de suministro de sus clientes, combinando los servicios de almacenaje, picking y secuenciación junto con la desconsolidación y consolidación de mercancía aérea para distribuirse posteriormente al aeropuerto de Madrid, enclave en el que Sesé cuenta con instalaciones logísticas propias de primera línea como agente de handling.
Las sinergias entre ambas compañías se centran no solo en aumentar la eficiencia, sino también en la sostenibilidad de toda la cadena de suministro, apostando por la reducción de emisiones y con la disposición de un plan estratégico para su consecución.
"La colaboración con Ecoalf es muy relevante para nosotros", ha afirmado Jordi Romero, director global de Logística, quien ha incidido en que no solo es clave por compartir valores como la sostenibilidad, sino también porque ha permitido a la compañía continuar innovando en este campo y buscar soluciones específicas para la cadena de suministro enfocadas a mejorar el impacto positivo en el entorno.
Por ejemplo, el centro multimodal de Sesé en Torrejón de Ardoz, en Madrid, dispone de una instalación fotovoltaica, aparte de cargadores para vehículos eléctricos. Igualmente, cuenta con una iluminación LED de bajo consumo, control de presencia y graduación de intensidad para evitar consumos eléctricos innecesarios.
También se realiza un control exhaustivo de la procedencia y transporte de materiales durante su proceso de construcción y de la posterior generación de residuos. Son algunas medidas implementadas con las que el centro de Sesé ha obtenido la certificación de sostenibilidad BREEAM Very Good (Building Research Estabilishment Enviromental Assessment Methodology), que mide, evalúa y pondera los niveles de sostenibilidad de una edificación, tanto en fase de diseño, como en las fases de ejecución y mantenimiento.
Además, recientemente, se han incorporado a la operativa cuatro empleados provenientes del Centro Especial de Empleo de Fundación Sesé en el que se forma a personas con discapacidad y se les ayuda en su inserción laboral.
Desde Ecoalf, su director de Operaciones, José Ignacio Egido, ha valorado de forma positiva la colaboración con la compañía aragonesa, ya que la sinergia con Sesé ha permitido sumar esfuerzos para optimizar el soporte logístico y optimizar la cadena de suministro.
Actualmente, el gestor integral de la cadena de suministro Sesé, con sede en Zaragoza, opera en 16 países de Europa, América, África y Asia, con un equipo de más de 14.700 profesionales para las distintas divisiones de negocio de transporte terrestre, aéreo y marítimo, logística y ensamblaje de módulos.