Iberia refuerza su apuesta por el Atlántico y marca distancias con Air Europa
- Refuerza su presencia en América Latina e intensifica la competencia con la aerolínea de Globalia
elEconomista.es
Marco Sansavini, presidente de Iberia, reafirmó este martes la ambición de la aerolínea de consolidar su liderazgo en el aeropuerto de Madrid-Barajas y marcar distancias con su principal competidor en los mercados nacional y transatlántico, Air Europa. En un momento en que se intensifican las especulaciones sobre posibles socios para la compañía de Globalia, Sansavini ha dado por cerrada la etapa vinculada a la compra fallida de su competidor y ha recalcado que Iberia está centrada en crecer con recursos propios y en colaboración con sus aliados estratégicos.
"La competencia es un elemento sano", apuntó el directivo en el Foro Internacional Expansión, restando importancia a los movimientos de Air Europa, pretendida por sus grandes rivales continentales Air France-KLM y Lufthansa. "Lo único que nos preocupa es ser competitivos por nuestro lado", subrayó el directivo, que prepara la presentación en junio del nuevo plan estratégico Plan de Vuelo 2030.
Con esta nueva estrategia, Iberia pretende acelerar su crecimiento y convertir Madrid en un hub aeroportuario de referencia. Sansavini reconoció que la frustrada adquisición de Air Europa por parte de Iberia habría permitido avanzar más rápido en ese objetivo, pero insistió en que la ambición del grupo se mantiene intacta.
El presidente de Iberia defendió que su compañía ya lidera el corredor entre Europa y Latinoamérica, y que su foco está en reforzar su masa crítica —con más flota, destinos y conexiones— para competir con los grandes aeropuertos europeos. "Madrid tiene potencial para ser la nueva Miami", afirmó, destacando el aumento del tráfico de alto valor desde América Latina y el atractivo creciente de la capital como puerta de entrada a Europa.
Sansavini señaló que Iberia ha respondido a esta demanda con una ampliación de flota de largo radio y la introducción del nuevo avión Airbus A321XLR, que permite acceder a destinos secundarios. También puso en valor la colaboración con socios como Qatar Airways y Japan Airlines para abrir nuevas rutas a Asia. Frente a esta estrategia de alianzas, el futuro de Air Europa sigue rodeado de incertidumbre tras la caída del acuerdo de compra con IAG, matriz de Iberia.
En este contexto, el directivo subrayó la importancia de la ampliación del aeropuerto de Barajas prevista por Aena, a la que calificó de "fundamental" para dar soporte al crecimiento proyectado por Iberia. Recalcó que el desarrollo del hub debe ser "coordinado" entre ambas compañías, ya que ni la aerolínea puede crecer sin la infraestructura, ni esta última tiene sentido sin un operador con ambición global.