Transportes y Turismo

Barcelona estrena el primer hotel de lujo SLS en Europa de la mano de ASG Iberia y Ennismore

  • Cuenta con 471 habitaciones y está situado en primera línea de mar en el Port Fòrum
  • El proyecto refuerza la apuesta de ASG Iberia por el segmento hotelero de alta gama
Piscina exterior del hotel SLS Barcelona

elEconomista.es

Los hoteles SLS aterrizan en Europa y su primer establecimiento ya ha abierto sus puertas en Barcelona. El establecimiento ha sido impulsado por ASG Iberia, la marca española del fondo británico ActivumSG, y será gestionado por Ennismore, una de las mayores plataformas hoteleras del mundo especializadas en lujo y estilo de vida, que opera junto a la cadena francesa Accor. El nuevo establecimiento de cinco estrellas, con 471 habitaciones, se sitúa en el Port Fòrum, frente al mar y con acceso directo al puerto deportivo.

El proyecto forma parte de la estrategia de ASG Iberia de reforzar su presencia en el segmento hotelero de alta gama en ubicaciones urbanas con fuerte demanda turística. La operación se ha materializado tras la adquisición fuera de mercado de una parcela de 30.000 metros cuadrados y un proceso complejo de planificación y construcción, en un entorno regulatorio restrictivo para nuevas edificaciones hoteleras en la ciudad.

El hotel, operado bajo la marca SLS, incorpora una oferta amplia de servicios, que incluye suites y apartamentos, tres piscinas (una de ellas en uno de los rooftops más grandes de la costa barcelonesa), seis conceptos de restauración y ocio nocturno, spa y zonas comunes enfocadas al cliente internacional de lujo. El diseño del complejo ha sido concebido para cumplir con los criterios medioambientales más exigentes.

SLS es una de las marcas emblemáticas del porfolio de Ennismore, centrada en el concepto de luxury lifestyle con una propuesta enfocada a experiencias sensoriales, diseño contemporáneo y gastronomía de autor. La marca fue fundada en Estados Unidos en 2008 y desde entonces ha expandido su presencia principalmente en Norteamérica y Oriente Medio, con hoteles en Miami, Beverly Hills, Las Vegas, Cancún o Dubái.

Su integración en Ennismore, tras la joint venture con Accor en 2021, ha permitido acelerar su expansión internacional, con proyectos en marcha en mercados como Arabia Saudí, Australia, México o Vietnam. El de Barcelona es su primer establecimiento en Europa y supone la entrada de la marca en un mercado donde, hasta ahora, no contaba con presencia física. Ennismore opera otras marcas como Mondrian, 25hours, Mama Shelter, The Hoxton, Delano o Hyde, con un enfoque diversificado dentro del segmento lifestyle.

Por su parte, ASG Iberia actúa como gestora de inversiones inmobiliarias en España bajo el paraguas de ActivumSG Capital Management, firma con sede en Jersey y presencia operativa en Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Dinamarca y España. Fundada en 2007 por Saul Goldstein, exdirectivo de Cerberus, gestiona cerca de 3.000 millones de euros en capital discrecional y asesora inversiones inmobiliarias por un valor superior a los 10.000 millones.

La estrategia de ASG Iberia en España combina adquisiciones value-add, transformación de activos obsoletos y desarrollo de nuevos proyectos en sectores como oficinas, residencial y, especialmente, hoteles. La apertura del SLS Barcelona refuerza su estrategia de consolidarse como un actor relevante en el mercado de hoteles de lujo sostenibles en España, en un entorno de demanda creciente y limitada disponibilidad de suelo apto para desarrollos de estas características.

Desde su entrada en este mercado en 2012, ha llevado a cabo operaciones relevantes como el Hard Rock Hotel Madrid, vendido en 2022 por 65 millones de euros; el Palacio Solecio de Málaga, adquirido y rehabilitado como hotel boutique antes de su venta por 51 millones en 2024; o el Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Via, también vendido en 2024 tras su desarrollo.

Además de la promoción directa, ASG Iberia participa en plataformas operadoras como Odyssey Hotel Group, con 23 hoteles operativos y 25 en desarrollo en Europa, asociados a marcas internacionales como Marriott, Hilton e IHG.

Su inauguración se produce en un momento en el que España consolida su posición como principal destino de inversión hotelera en Europa. Según el informe European Investor Intentions Survey 2025 de CBRE, el país encabeza por segundo año consecutivo las preferencias de los inversores en este segmento, impulsado por una combinación de factores como la estabilidad macroeconómica, la fortaleza de su infraestructura turística y una oferta limitada de activos hoteleros adaptados a la demanda creciente.