El Aeropuerto de Heathrow reabre con ocho vuelos de British Airways tras cerrar por un corte eléctrico
- El aeropuerto espera recuperar su actividad plena este sábado
- Priorizará la repatriación de las aeronaves
elEconomista.es
British Airways ha comenzado a operar sus primeros vuelos esta tarde, a partir de las 19.00 horas, tras recibir 'luz verde' del Aeropuerto de Londres-Heathrow. El aeródromo cerró esta mañana a causa de un corte eléctrico causado por un incendio en una subestación de la localidad de Hayes, provocando la suspensión de más de 1.350 vuelos. Heathrow espera recuperar su actividad completa mañana, 22 de marzo.
En concreto, los únicos pasajeros que deben dirigirse al aeropuerto de Heathrow son los que tienen reserva en un total de ocho vuelos de largo recorrido a los siguientes destinos: Johannesburgo, Ciudad del Cabo, Singapur, Riad, Sídney vía Singapur y Buenos Aires vía Río de Janeiro.
Estas operaciones saldrán de la Terminal 5 del aeropuerto londinense. "Rogamos a los clientes que realicen sus reservas durante el fin de semana que consulten la web para obtener la información más reciente sobre los vuelos", ha informado en su página web.
"Ahora estamos en condiciones de reanudar los vuelos con seguridad, dando prioridad a la repatriación y reubicación de las aeronaves", ha explicado en un mensaje de su cuenta de 'X', añadiendo que proporcionará más información en breve.
Desde el aeródromo, han resaltado que sus equipos han trabajado "sin descanso" desde el incidente para garantizar "una rápida recuperación", al mismo tiempo que ha rogado disculpas a los clientes afectados por las molestias causadas.
Además, ha pedido a los pasajeros que no viajen al aeropuerto a menos que su compañía aérea le haya aconsejado hacerlo.
Según el portal Flightradar24, más de 1.350 vuelos estaban previstos hoy en Heathrow, entre 679 entradas y 678 despegues, por lo que todas esas operaciones han sido canceladas. En España han sido los 54 vuelos a Londres afectados por el incendio.
Heathrow es el aeropuerto más concurrido de Europa, con un total de 83,4 millones de pasajeros en 2024, logrando un nuevo récord anual, lo que equivale a 220.000 viajeros al año.