Ya hay fecha para la reapertura de la Línea 7B de Metro de Madrid entre Barrio del Puerto y San Fernando
- Las obras en Coslada empezarán "en breve" y serán "preventivas", según Rodrigo
- "No hay ningún tipo de inseguridad ni en las viviendas ni en los terrenos", asegura
- El alcalde de Coslada exige "transparencia" en la información sobre las obras
Carmen Delgado
La Comunidad de Madrid ya ha puesto sobre la mesa una fecha para la reapertura de la Línea 7B de Metro de Madrid en el tramo comprendido entre Barrio del Puerto y San Fernando de Henares, que lleva cerrado desde junio de 2024 debido a la mala evolución que presentaba el túnel. "En verano o en septiembre", ha anunciado el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, tras mantener una reunión con el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, para abordar las próximas obras que se van a llevar a cabo en el municipio para consolidar los terrenos del suburbano. De confirmarse esta fecha, la puesta en marcha de este servicio llegaría con seis meses de retraso con respecto a los planes iniciales.
Estos trabajos en Coslada comenzarán "en breve", ha avanzado Rodrigo a los medios de comunicación, y serán "preventivos", ha señalado en clara alusión a las declaraciones realizadas en enero por el alcalde de municipio, en las que mostraba su preocupación ante posibles hundimientos de viviendas como ocurrió en San Fernando.
"En ningún momento se está produciendo ningún tipo de inseguridad en las viviendas ni en los terrenos de Coslada. La seguridad está garantizada y nada tiene que ver lo que pasó en su momento en San Fernando, por lo tanto apelo a la tranquilidad de los vecinos y de las entidades sociales y sobre todo pedirles que no genere una alarma social donde no hay porque está garantizada la seguridad al 100%", ha remarcado.
El consejero regional ha destacado que la ejecución de las obras, que consistirán en la inyección de hormigón y mortero en tres zonas de Coslada para consolidar el túnel, "está siendo positiva, las cosas van bien". A día de hoy se están realizando, por parte de la Dirección General de Infraestructuras, tres ocupaciones de vía pública en Coslada, con la autorización ya concedida por parte del Ayuntamiento, ha explicado.
"Más o menos a finales de agosto, el 31 agosto, o durante el mes de septiembre, en principio, finalizarían las obras y nos daría la oportunidad de abrir ese tramo que actualmente está cerrado", ha señalado. El consejero ha avanzado además un "calendario de próximas reuniones durante el tiempo que duren las obras" de mutuo acuerdo, con una frecuencia de unas tres cuatro semanas de una comisión.
Coslada exige total "transparencia"
Por su parte, el alcalde de Coslada, Ángel Viveros, ha exigido total "transparencia" a la Comunidad de Madrid y que se informe a su consistorio "puntualmente de las actuaciones que se realicen, y que se plasme por escrito, tanto esa información como el carácter preventivo de las obras a llevar a cabo".
En este sentido, el regidor socialista ha insistido en que el consejero "además de comprometerse a lo anterior, ha insistido en que el proyecto previsto para la línea de Metro a su paso por Coslada responde a cuestiones de mantenimiento que nada tienen que ver con lo que padece la misma línea 7B a su paso por San Fernando y que tanto sufrimiento ha provocado y aún genera".
Viveros ha destacado que en la reunión, la delegación cosladeña ha recibido los datos y detalles relativos a las obras de consolidación del recorrido indicado, y ha insistido en que desde el Ayuntamiento se permanecerá en "alerta" para que se cumplan "estrictamente" el proyecto y los plazos.
Actuaciones en la Línea 7B
La Comunidad de Madrid lleva años ejecutando el denominado Plan Integral de Actuaciones de la Línea 7B en el Metro de Madrid para eliminar el riesgo de hundimiento y salvaguardar la seguridad en los municipios de San Fernando de Henares y Coslada.
Hasta la fecha, ya se ha ejecutado con éxito la primera etapa, una actuación de carácter correctivo en la que se ha consolidado el terreno en el tramo entre San Fernando y Hospital del Henares, y que supuso la demolición de decenas de viviendas.
Una vez comprobada su eficacia, con la ausencia de movimientos en los edificios, se hizo necesario acometer la segunda fase del Plan Integral, relativa a las actuaciones que resuelvan los daños que ha sufrido la infraestructura del túnel. Ambas fases han supuesto un desembolso de casi 75 millones de euros por parte del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso.
El tramo comprendido entre San Fernando y el Hospital de Henares lleva cerrado desde agosto de 2022 sin que por el momento haya fecha prevista de apertura. "Cuando tengamos la oportunidad de analizar cuál es la situación que tiene el túnel en este caso lo valoraremos", ha comunicado Jorge Rodrigo.
En cualquier caso, ha continuado, "no es una decisión política, es una decisión con el máximo rigor técnico". "Es decir, escucharemos a todos los técnicos de la Consejería, de Metro de Madrid y a todas las empresas que tenemos contratadas en este caso y tomaremos la decisión oportuna con el máximo rigor técnico cuando toque", ha remarcado.
Hay que recordar que la línea 7B de Metro entre Barrio del Puerto y San Fernando cerró en julio de 2024 para que se realizaran obras de señalización y mantenimiento en un plazo de entre siete y nueve, por lo que debería haber estado operativa ya en este mes de marzo. No obstante, un informe publicado en septiembre por la empresa INTEMAC alertaba de la evolución "muy negativa" del túnel hasta Coslada, por lo que será necesaria la inyección de hormigón para consolidar el terreno.
La actuación llevada a cabo entre San Fernando y el Hospital del Henares, que fue tramitada por la vía de emergencia con un contrato de unos 28,5 millones de euros, nada tiene que ver con la que ahora se va a iniciar entre Barrio del Puerto y San Fernando. En Coslada no se va a consolidar el terreno en superficie como sí se hizo en San Fernando, con la consiguiente demolición de viviendas, sino que se va a impermeabilizar el túnel con carácter preventivo.