Transportes y Turismo

El sueño español: hacer un crucero por el Caribe

  • La mayoría de los españoles se inicia en esta experiencia en el mar antes de los 50 años

elEconomista.es

El Caribe es el destino soñado por los españoles que quieren hacer un crucero, según el estudio 'III Radiografía del viajero actual: preferencias y su relación con los cruceros' encargado por MSC Cruceros.

En el Caribe, MSC Cruceros tiene un total de cinco barcos navegando con itinerarios variados, con puertos de salida de fácil acceso en América del Norte, incluidos Miami, Puerto Cañaveral y la ciudad de Nueva York.

El estudio revela que los jóvenes de entre 25 y 39 años son los más interesados en realizar un crucero por el Caribe, con un 77,7% mostrando predisposición a esta experiencia. Aunque este interés por el Caribe es generalizado en España, algunas comunidades autónomas muestran un especial entusiasmo por los cruceros en esta región, destacando La Rioja (77,8%), Castilla-La Mancha (76,1%) y Cantabria.

Uno de los aspectos que más atrae de un crucero por el Caribe es la posibilidad de descubrir varios destinos paradisíacos en un mismo viaje, con un 68,1% de los encuestados mencionando este factor.

Entre los destinos preferidos de la región destacan México (34,3%), República Dominicana (31,9%) y Bahamas (32,6%), donde se encuentra Ocean Cay MSC Marine Reserve, la isla privada de MSC Cruceros, una parada exclusiva para todos los barcos de la compañía que navegan por el Caribe.

Por todo esto y para comodidad de los pasajeros españoles, MSC Cruceros ha creado un nuevo paquete vacacional que incluye vuelos desde Madrid o Barcelona, de 1 a 4 noches de hotel en Miami pre-crucero y una semana de crucero por el Caribe.

No obstante, pese a que muchos tienen este deseo, la procrastinación vacacional es un fenómeno en aumento, según el estudio, que destaca que el 45,7% de los encuestados ha aplazado sus viajes por diversas razones durante el último año frete al 40% que lo hizo el año pasado.

Entre quienes han decidido retrasar estas experiencias, un 22,6% prefiere esperar un momento más propicio, mientras que las principales barreras siguen siendo económicas (29,9%) y de organización (27,5%), especialmente la dificultad de coordinar agendas.

Aun así, el interés por los cruceros se mantiene alto y la mayoría de los españoles se inicia en esta experiencia en el mar antes de los 50 años. Las franjas de 36 a 50 años (30,6%) y 26s 35 años (29,4%) son las más habituales para un primer viaje en crucero.

Primavera, época preferida

La primavera se afianza como la época favorita para disfrutar de un crucero por el Caribe, elegida por un 35,2% de los viajeros. Sin embargo, las motivaciones de los viajeros siguen evolucionado durante el último año, y muchos siguen optando por viajar en meses de menor demanda (34%).

El ahorro sigue siendo la principal razón para elegir la temporada baja, aunque su peso ha disminuido del 75% a principios de 2024 al 69,9% en las mismas fechas de este año. Asimismo, la preocupación por la masificación ha perdido relevancia, pasando del 67% al 58,7%.

El 86% quiere repetir

El 86% de los encuestados que han hecho un crucero tienen intención de repetir la experiencia en 2025, lo que demuestra que tienen una alta satisfacción con este tipo de viajes.

Las CCAA con más viajeros de crucero son Andalucía (26,7%), Catalunya (26,3%) y Madrid (25,3%). En contraste, las comunidades con menos cruceristas son Galicia (14,4%), Cantabria (16,7%) y Castilla y León (17,8%)

A inicios de este año, la posibilidad de visitar varios destinos en un solo viaje sigue siendo el principal atractivo de los cruceros para los españoles, mencionada por un 35,5% de los viajeros. Además, ganan relevancia otros factores como la experiencia de navegación (10%) y la comodidad de contar con una amplia variedad de servicios y actividades a bordo (9,9%).