Transportes y Turismo

Así será el hotel rural de gran lujo del CEO de Vodafone España en Antas (Almería)

  • José Miguel García impulsa un cinco estrellas GL en la localidad, donde ya produce vino
  • La inversión prevista es de 4,5 millones de euros con 40 puestos de trabajo
Montes de Antas donde se ubicará el hotel.

Juan Esteban Poveda

Serán 26 suites en un complejo de cinco estrellas gran lujo diseminadas en 30 hectáreas, entre viñedos, rodeadas por los cerros agrestes y descarnados de Antas (Almería). Desde la cama se podrán ver las estrellas. La brisa fresca de las cercanas playas de Vera y Mojácar, invitará a degustar una copa de vino entre las viñas al atardecer. Es el proyecto -que nació con inspiración 'glamping' para evolucionar en su concepto hacia un hotel rural- que Agroeco Park S.L. tiene previsto arrancar este año, con una inversión de 4,5 millones para abrir en 2026. Detrás de la iniciativa está José Miguel García, CEO de Vodafone España, que ya posee en estos montes la Bodega Sierra Almagrera.

El alcalde de Antas, Pedro Ridao, explica que la corporación municipal dio luz verde en temas urbanísticos para el hotel en octubre pasado, y que se espera el inicio de las obras para los próximos meses. El regidor indica que las edificaciones del complejo están diseñadas para mimetizarse con el paisaje mediante el uso de materiales autóctonos, garantizando que la construcción respete la belleza natural de la zona. "No se verá otra cosa que no sea la montaña", afirma.

"Él (José Miguel García) está enamorado de la imagen de esa montaña y no quiere perturbar su encanto", insiste el alcalde.

Enamorado de la comarca

A José Miguel García (Madrid, 1962) se le suele asociar con la imagen de un ejecutivo curtido en el duro sector de las telecomunicaciones, con exitosa trayectoria en Jazztel, Euskaltel, o desde el 1 de junio pasado en Vodafone España, que lo nombró primer ejecutivo tras la entrada de Zegona en la compañía. En Antas, en palabras del alcalde, lo consideran "un enamorado de la naturaleza y la arqueología, sobre todo de la Cultura Argárica". Y también del vino.

José Miguel García junto a Juanma Moreno, al que visitó esta semana en San Telmo en su condición de primer ejecutivo de Vodafone.

Agroeco Park S.L., de la que es administrador García, es además de promotora del nuevo hotel rural la sociedad propietaria de la Bodega Sierra Almagrera que, entre otros, elabora vinos como Caballo Blanco o Caballo Español con uvas de la zona. La bodega está en la población vecina de Cuevas de Almanzora. Las viñas entre las que se ocultarán las suites del hotel de Antas se han estrenado en producción este año, con un vino comercializado como Vino Antas.

Precisamente uno de los atractivos del nuevo complejo hotelero será que los clientes podrán disfrutar de una experiencia enológica, además de visitas a yacimientos de la cultura argárica en la comarca. Productos turísticos que pueden multiplicar los 40 puestos de trabajo previstos directamente con el hotel.

La comarca tiene en los últimos años cierto tirón internacional a nivel residencial, especialmente entre el público británico, que ha encontrado en este rincón de Almería un buen lugar para vivir con clima agradable y buenos precios. Son bien conocidas sus playas (Mojácar, Vera, Garrucha) pero menos el interior, con pueblos como Antas o Cuevas. Un lugar ideal para quienes busquen discreción y privacidad, un entorno natural cuidado y el mar a cinco minutos en coche.

Como lugar de ocio y vacaciones, la comarca ha enamorado en los últimos tiempos a personalidades como José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Sánchez o el ministro Bolaños.

Pueblo emprendedor

Antas es conocida, además de por sus yacimientos de la cultura argárica, por su tradición en el cultivo de naranjos, y actualmente por una curiosidad: su densidad empresarial. Una población de poco más de 3.000 habitantes tiene registradas más de 400 mercantiles. Varias de las mayores empresas de transporte por carretera de España que llevan las verduras y hortalizas de la huerta Almeriense a toda Europa tienen allí su sede, con más de 4.000 cabezas tractoras matriculadas. Más camiones que habitantes. "Tenemos dos polígonos industriales llenos de empresas, en nuestro pueblo prácticamente no hay paro", indica el alcalde.

Ahora se engancha también al turismo de gran lujo de la mano del CEO de Vodafone, que en esta edición de Fitur en Madrid va a acompañar al alcalde en la presentación de un museo local en la gran feria del turismo en España.